Fisiología de la muerte Hipoxia: ¿una muerte apacible y fiable?
El Manual electrónico de la Píldora Apacible describe una serie de métodos que darán como resultado una muerte apacible y fiable. Todos los métodos examinados son eficaces porque interfieren con las necesidades esenciales del cerebro. Una estrategia fundamental para provocar la muerte es bloquear el suministro o la utilización de oxígeno por las células cerebrales. “Hipoxia” es el término general que se utiliza para incluir todos los procesos que lo consiguen y se dan diferentes nombres a las distintas formas en que se logra la hipoxia cerebral.
Hipoxia hipóxica La hipoxia hipóxica se produce cuando no llega suficiente oxígeno a los pulmones. Esto puede ser causado por estar en un ambiente con poco oxígeno (por ejemplo, en un avión que se despresuriza o al utilizar una bolsa Exit de plástico llena de nitrógeno). La cápsula de eutanasia Sarco ha sido diseñada para producir este tipo de hipoxia.
Hipoxia hiperémica
La hipoxia hiperémica se produce cuando la sangre no puede transportar suficiente oxígeno. Esto ocurre cuando la hemoglobina de los glóbulos rojos se ve afectada (por ejemplo, por fármacos como el nitrito de sodio o por un gas como el monóxido de carbono): haciendo que la sangre sea incapaz de transportar oxígeno desde los pulmones al cerebro.
Hipoxia isquémica La hipoxia isquémica se produce cuando se bloquea el flujo sanguíneo a las células del cerebro o interfiere con ellas. Como ejemplos se pueden incluir la insuficiencia del corazón para bombear o el bloqueo de los vasos que transportan la sangre (por ejemplo, un derrame cerebral). Los fármacos que interfieren con la actividad del corazón (por ejemplo, el dextropropoxifeno, la amitriptilina o la cloroquina) terminan con la vida de esta manera.