tratamiento médico basado en el “consentimiento” informado al “asentimiento” informado. (La noción de “asentimiento informado” se mencionó anteriormente en la discusión sobre las instrucciones de tratamiento médico o de mantenimiento clínico de la vida).
El asentimiento informado se refiere a una situación en la que el personal médico tiene la responsabilidad general de la toma de decisiones en cuanto a los cuidados al final de la vida. En lugar del permiso para desconectar un respirador por parte del representante del paciente, en el asentimiento informado el profesional médico ha sido autorizado antes del momento de emergencia y tiene la responsabilidad de tomar decisiones.
En un artículo aparecido en la edición del 27 de marzo de 2020 del Journal of the American Medical Association (JAMA), se señaló que esto puede ser beneficioso ya que permite a la familia de una persona estar de acuerdo con el consejo médico que se ofrece: teniendo en cuenta que los médicos sopesarán todos los factores, incluyendo a quién beneficiaría más la valiosa utilización del respirador.
Aunque algunos informes de los medios han sugerido que esto es eutanasia encubierta, la fría realidad es que los limitados recursos sanitarios se están priorizando ahora de formas que antes eran inimaginables. Para los ancianos y las personas con “problemas de salud subyacentes” de los que tanto se ha hablado y son a menudo tópicos, el COVID plantea preguntas profundas y polémicas. Si bien un testamento vital y un apoderado sanitario pueden ser útiles para quienes deseen arriesgarse a un ingreso hospitalario, para otros, la aparición del COVID puede indicar algo más: ¿quizás sea ahora el momento de irse?
Para quienes rechazan la idea de un ingreso hospitalario debido al COVID, el nuevo capítulo sobre este en el Manual será de lectura obligatoria.