Aunque esas personas pudieron haber simplemente bebido el Nembutal líquido, todas prefirieron la administración intravenosa. Hecho de esta forma, la pérdida de consciencia es casi inmediata (segundos), con la muerte sobreviniendo un poco después.
El Nembutal bebido es a menudo la opción preferida ya que no es preciso que nadie más intervenga en su administración. En el estado de Oregón en Estados Unidos, por ejemplo, a un médico solo se le permite recetar pero no administrar una dosis oral de 10 g de barbitúricos a un paciente. Los pacientes deben tomar la droga por sí mismos. En Suiza también son los pacientes quienes deben administrarse la droga. En Holanda y Bélgica es legal proporcionar barbitúricos en forma de inyección a un enfermo moribundo. El medicamento usado en dichos lugares es el Nembutal.
Cómo funcionan los barbitúricos
Los barbitúricos afectan la acción del GABA (ácido gammaaminobutírico) en el cerebro potenciando su efecto e incluso pudiendo actuar en su lugar. El GABA disminuye la actividad cerebral. Potenciar su efecto produce sedación y sueño. En dosis grandes el barbitúrico llega a reemplazar el GABA en el cerebro. Una sobredosis de barbitúrico puede deprimir la función cerebral severamente cesando la respiración y la persona muere.
El efecto calmante de los barbitúricos, que se ha explicado más arriba, puede ser útil para contrarrestar la irritabilidad y paranoia que pueden resultar del uso de anfetaminas. Los barbitúricos también se han mostrado efectivos para aliviar los síntomas de la retirada de la heroína. En los 60 los drogadictos que se inyectaban sustituían los barbitúricos, si no los encontraban, por opiáceos como heroína y metadona.