La ingestión de 2 a 3 g de esta sal disuelta en 50 ml de agua destilada o desmineralizada en un recipiente de plástico o vidrio provocará la muerte. No utilice agua con gas. No utilice una cuchara de metal. Aunque la liberación de HN3 tóxico es mínima durante la realización de esta mezcla, esta debe hacerse al aire libre, en una zona bien ventilada. Después, la solución se puede sellar (e ingerir en una etapa posterior para poner fin a la vida).
• Se recomienda tomar un antiemético (por ejemplo, 3 x 10 mg de metoclopramida), ingerido 40 minutos antes.
• Se puede tomar un analgésico (por ejemplo, 500 mg - 1 g de paracetamol) al mismo tiempo.
• Se puede tomar antes una benzodiazepina (por ejemplo, 100 mg de diclazepam) con la azida para acortar el tiempo hasta la pérdida del conocimiento.
Nota: no se conoce ningún antídoto para la ingestión de azida de sodio. Esto es considerado por muchos como una característica deseable.
Nota: intentar la reanimación de una persona que ha ingerido azida sódica puede exponer a un peligro grave a quienes intenten ayudar. La reanimación boca a boca puede provocar la exposición del socorrista al peligroso ácido hidrazoico. Si se han producido vómitos, debe evitarse el vómito tóxico por la misma razón.
Quienes decidan usar azida para acabar con su vida, deben colocar un letrero claro que indique que se ha utilizado esta sustancia. Esto ayudará a proteger al personal médico de emergencia o a la policía de exposiciones tóxicas accidentales. Para más detalles: https://emergency.cdc.gov/agent/sodiumazide/basics/facts.asp
Obtención de la azida de sodio
Las propiedades tóxicas de la azida de sodio, su inestabilidad, sus dificultades de almacenamiento y su utilización en la