Nota: el alcohol absoluto El alcohol (etanol) tan seco como el que se precisa se puede fabricar utilizando alcohol etílico desnaturalizado de 95,6 grados (95,6%) que se obtiene en las farmacias. El alcohol seco (>99,5%) se obtiene calentándolo a reflujo con cal viva (óxido cálcico seco, recién calcinado). Para mejorar de forma significativa el rendimiento de la síntesis de los barbitúricos se requiere un alcohol aún más seco. Para quitarle más agua y convertir el “alcohol seco” de 99,5% en “alcohol absoluto” de 99,8% o más, ponga 5 g de magnesio con 0,5 g de yodo en un reactor a hervir con 50 ml del alcohol del 99,5%. Deje reaccionar el magnesio produciendo hidrógeno y etanolato de magnesio. Cuando se ha consumido todo el magnesio, se añade el resto del alcohol, se mantiene hirviendo a reflujo durante 30 minutos y se destila directamente en el frasco que va a usar para guardarlo. El alcohol resultante debería ser de más del 99,95%. Ver el vídeo “Fabricando alcohol absoluto”.
Paso 2 De nuevo necesitamos poner en el reactor etanolato sódico como catalizador y 47 g del éster monosustituido procedente del paso 1 que se convertirán a reflujo (o en un autoclave) en el éster disustituido con la segunda cadena. Para la síntesis del Amytal, la segunda cadena es el 1-bromo-3 metilbutano. En el caso del Nembutal, es el 2-bromopentano, en ambos casos se necesitan 38 g.
Al final de este paso, el malonato disustituido se separa por destilación al vacío. Es el 3-metil-butil-etil éster del ácido en el caso del Amytal y el 1-metil butil-etil éster del ácido si lo fabricado es Nembutal.