• El papel de los opiáceos y los opioides • La dualidad de problemas de sensibilidad y tolerancia • El antídoto de los opioides: naloxona • Morfina • Doctrina del doble efecto • El problema con la eutanasia lenta • La utilización de heroína • Nuevas sustancias sintéticas: fentanilo y carfentanilo • Resumen • Valoración FSD de Exit para los opioides
El papel de los opiáceos y los opioides
Los opiáceos son sustancias naturales que se hallan en la savia de la amapola, papaver somniferum. Las sustancias derivadas de esos compuestos son los opioides. Todos esos compuestos afectan a los mismos receptores en el cerebro y se usan generalmente para tratar el dolor intenso. Así como la morfina es el más común de los ejemplos, otros son la petidina, la codeína, la metadona y el fentanilo. La droga ilegal heroína también es un opiáceo.
Todos estos compuestos afectan a los receptores opioides en el cerebro y se utilizan generalmente para controlar el dolor fuerte. Entre otros efectos se incluyen depresión respiratoria y sedación. Es esta combinación de sedación y depresión respiratoria lo que le proporciona a esta clase de medicamentos potencial para ser utilizados para poner fin a la vida.