Seguridad en Internet Seguridad de Internet y cifrado de correo electrónico
A menudo se dice que un correo electrónico no cifrado es similar a escribir su mensaje en una postal. Piénselo. Quién sabe cuántas personas leen una postal desde el momento y el lugar desde donde se envía hasta cuando y donde se recibe. Lo que es seguro es que, ¿nunca escribimos nada confidencial demasiado personal en una postal? Nunca pensamos que nuestro mensaje no va a ser leído. Esta misma filosofía debería aplicarse a nuestros correos electrónicos.
El cifrado de correo electrónico protege su contenido para que no sea leído por quien no sea el destinatario a quien va dirigido. Sin embargo, para que el cifrado funcione, tanto el remitente como el destinatario deben utilizar un servicio de correo electrónico cifrado. El cifrado no funciona si solo lo utiliza una parte.
Aunque hay muchas plataformas de cifrado de correo electrónico disponibles (al igual que hay muchos servicios de VPN), a Exit le gusta en particular Protonmail, que se fundó en 2014 en las instalaciones de investigación del CERN en Suiza (por Andy Yen, Jason Stockman y Wei Sun). En jerga tecnológica, Protonmail ofrece cifrado de correo electrónico de extremo a extremo. Protonmail también ofrece una cuenta gratuita. Por una pequeña cuota de suscripción mensual, hay opciones adicionales disponibles.
Otro bien conocido servicio de correo electrónico cifrado es Hushmail.com y Riseup.net. También ofrece cuentas gratuitas.