la introducción de dos cadenas laterales adicionales a su molécula daban un gama de compuestos con marcada actividad fisiológica. Fue entonces cuando se conoció que las propiedades sedantes, hipnóticas o anestésicas de la sustancia estaban determinadas por las características de las cadenas laterales añadidas.
El primero de estos barbitúricos con dos radicales sustituidos fue el Veronal, en que dos radicales etilo añadidos producían el ácido dietilbarbitúrico, un débil hipnótico/calmante que era vendido por la empresa Bayer como “Veronal” en 1904. Le siguió el fenobarbital (Luminal) en 1913. Aunque el ácido barbitúrico es un invento alemán, durante la Primera Guerra Mundial cuando se bloquearon los envíos desde Alemania, farmacéuticos americanos amparándose en la “Trading with the Enemy Act”, copiaron el trabajo de los alemanes y fabricaron sus propias modificaciones del ácido barbitúrico.
Pastillas para dormir de amobarbital (Amytal)
Píldoras somníferas de barbitúricos
En la primera mitad del siglo XX, los barbitúricos se producían en todo el mundo alcanzando su punto álgido en los años 50. En aquel momento se vendían más de 20 formas de barbitúricos, la mayoría como píldoras para dormir. Además del original Veronal, estaban Barbital, Amytal, Seconal, Soneryl, Nembutal y varios más.
Si bien estos barbitúricos eran altamente efectivos como pastillas para dormir, presentaban un problema importante por