miembro del grupo tomase la sustancia que el grupo hubiese fabricado y muriese, se acusaría a los demás miembros de haber ayudado al suicidio de esa persona?
Quedó claro desde el principio que nadie del grupo inicial fabricaría más de lo que necesitaba para sí mismo. Nadie haría una píldora para otros y nadie vendería sustancia de la que fabricase. Finalmente, que nadie compraría más de 10 g (la dosis letal común) del barbitúrico fabricado y que el sobrante sería destruido.
La química
Los procesos para la síntesis de la píldora apacible barbitúrica han sido conocidos desde hace muchos años. Los barbituratos son sales derivadas del ácido barbitúrico que fue sintetizado por primera vez por Adolph von Bayer en 1864, condensando ácido malónico con urea.
Malonato de dietilo + urea
+ (etóxido de sodio) = ácido barbitúrico
En un método más fácil se utiliza el éster dietílico del ácido malónico (malonato de dietilo) que reacciona con la urea en presencia de etóxido sódico (etanolato sódico) que actúa como catalizador. Este catalizador se fabrica a base de disolver sodio metálico en alcohol absoluto (99,99% de pureza).
La síntesis se puede describir como sigue:
La reacción malonato-urea en presencia del etanolato se hace hirviendo a reflujo durante unas cuantas horas a 110ºC. Se deja enfriar el producto de la reacción y se acidula formándose