cristales de ácido barbitúrico. Se filtra y se tienen los cristales. El ácido barbitúrico no tiene propiedades fisiológicas. El proceso se ha de continuar para desarrollar una sal que pueda acabar apaciblemente con la vida. Las propiedades sedantes, hipnóticas y anestésicas de los barbituratos vienen dadas por las características de dos cadenas químicas laterales añadidas a la molécula del ácido barbitúrico.
Los barbituratos de doble sustitución de interés particular son el amilobarbital (Amytal) y el pentobarbital (Nembutal). El proceso de añadir las dos cadenas laterales (disustitución) debe hacerse antes de la condensación del malonato y la urea.
En el Amytal, las dos cadenas laterales son: (a) un grupo etilo introducido como bromuro de etilo y (b) un grupo 3-metilbutilo, introducido como 1-bromo- 3-metilbutilo.
En el Nembutal, las dos cadenas alquílicas son: (a) un grupo etilo introducido como bromuro de etilo y (b) un grupo 1-metilbutilo, obtenido de 2-bromopentano. En ambas reacciones de disustitución se calienta el malonato bien en un aparato a presión (autoclave) o a reflujo, primero con uno y luego con el segundo bromuro de alquilo. En ambas reacciones se usa el etanolato sódico como catalizador.
La etapa final en la producción del pentobarbitato sódico o del amilobarbitato sódico consiste en calentar el malonato disustituido con urea seca en un autoclave o a reflujo durante otras 12 horas. Todo, de nuevo en presencia de alcohol absoluto y sodio metálico. El sobrante de alcohol se separa por destilación y el fondo o residuo mayoritariamente –pentobarbitato sódico o amilobarbitato sódico– se disuelve en agua para formar la píldora apacible.
En todas las reacciones de disustitución y de condensación con urea es esencial que no haya presente nada de humedad.