Avanzamos rápidamente hasta el presente y vemos que el Sarco impreso en 3D de Exit se concibió como una cápsula elegante y moderna que crearía una sensación de acontecimiento: la idea de viajar a un “nuevo destino”.
Consideraciones de diseño y fabricación
El Sarco consta de dos partes: una cápsula o caja (donde se acuesta el usuario) y una base que alberga el generador por el que se introduce el gas nitrógeno en la cápsula. El dispositivo está impreso en 3D y se puede transportar sin problemas al lugar idílico que desee. No se requiere acceso a electricidad (ni a ninguna otra fuente de energía).
¿Por qué se imprime en 3D?
Para que la utilización del Sarco sea legal, la persona que quiera usarlo debe poder imprimirlo por sí misma. Por lo tanto, la impresión en 3D es el medio perfecto de fabricación. La impresión en 3D es un medio sencillo por el cual un diseño se puede (re)producir con precisión a partir de un solo conjunto de planos digitales.
La impresión en 3D también permite modificaciones de diseño relativamente simples para adaptarse a las necesidades individuales (p. ej., la creación de una cápsula doble para parejas). Los archivos en 3D permiten el desarrollo de una presentación de realidad virtual (RV) para que los interesados en el concepto puedan visualizar exactamente lo que implica tanto el diseño como su utilización.
Finalmente, la impresión en 3D puede facilitar la creación de un objeto bonito. Uno de los objetivos principales del proyecto ha sido producir algo que brinde al usuario una salida elegante y con estilo: un objeto adecuado para celebrar este día tan importante.