En esta época de piratería, estafas y violaciones de la seguridad de la información personal en masa, protegerse en Internet es una parte necesaria de su utilización responsable. Para las personas mayores, la seguridad en Internet puede verse como cosa de jóvenes. Sin embargo, estar seguro y protegido online debe ser asunto de todos.
El objetivo de este capítulo es facilitar información básica sobre cómo podemos salvaguardar nuestra privacidad y seguridad en Internet. Esto incluye información sobre cómo mantener la privacidad de una persona en relación con el lugar en el que esta podría vivir (o desde dónde podría conectarse), cómo garantizar que los correos electrónicos sean confidenciales, la privacidad que uno necesita para visitar los sitios web que desea que sean de su propia incumbencia y cómo realizar pagos online (para cualquier cosa) de forma segura, privada y que los estafadores de Internet no puedan poner en peligro.
Este capítulo trata de:
• Redes privadas virtuales (VPN) • Cifrado de correo electrónico • El navegador Tor • Tails • Bitcoin • Mezclador