La metoclopramida es el antiemético de uso más común que se utiliza con los fármacos para una muerte digna. Entre las marcas más corrientes se encuentran Maxolon y Pramin. Realiza dos acciones útiles: a) prevenir las náuseas y los vómitos mediante el bloqueo de la dopamina y b) aumentar la absorción del fármaco letal facilitando el vaciamiento gástrico. La forma de administración habitual es tomar 3 comprimidos de 10 mg (30 mg) aproximadamente una hora antes de la ingestión prevista de la droga letal.
Una forma de administración alternativa es la toma habitual de 1 comprimido del fármaco (10 mg) cada 8 horas (es decir, 3 al día), 48 horas antes de la muerte planificada. Este tipo de administración elimina la necesidad de sincronizar la toma de metoclopramida con el fármaco letal y, al mismo tiempo, descubre cualquier posible efecto adverso del fármaco antiemético a tiempo para buscar una alternativa, si fuese necesario.
Nota: la acción de bloqueo de la dopamina puede provocar algunos efectos secundarios significativos en algunos individuos, entre los que se encuentran una serie de trastornos del movimiento neurológico (síntomas extrapiramidales), como por ejemplo, espasmos, sacudidas, rigidez, temblor, etc., debido a los cuales es posible que haya que descartar la ingestión de este medicamento.
Nota: aunque el medicamento generalmente se dispensa con receta, este está disponible sin ella en México y varios distribuidores de Nembutal proporcionan algunas tabletas de metoclopramida con su compra.