Dignitas se fundó en 1998, un año después de la fundación de Exit International. Desde entonces, esta organización, bajo la dirección de Ludwig Minelli y ahora de Silvan Luley, ha sufrido la peor parte de los informes sensacionalistas sobre las clínicas de la muerte suizas y los informes de noticias falsas sobre la eutanasia obligatoria.
Quizás como resultado del sensacionalismo y la polémica que ha rodeado a la organización, se puede argumentar que Dignitas es ahora el más conservador de los grupos en el sentido de que se dice que solo atienden casos seguros y bien definidos de personas con enfermedades graves y que están en sus últimos años.
EX International - Berna
EX International se presenta justo como todo lo contrario a Dignitas. En su sitio web de una sola página en idioma alemán, afirman ser una asociación en la que todos trabajan de forma voluntaria. Dicen que no es el tamaño de su organización lo que importa, sino el cuidado personal que se le da a cada persona que busca una muerte asistida por ellos.
Cuando los autores visitaron EX International hace algunos años, la organización acababa de recibir una donación de fondos para comprar sus propias habitaciones. Aunque el interior de su clínica era bastante agradable, su ubicación debajo de la entrada de una autopista dejaba mucho que desear. En la actualidad, todos los grupos suizos de muerte digna están situados en lugares feos, en las periferias de las ciudades, muy alejados de las típicas imágenes de chalés de madera en pueblos de montaña suizos rodeados de vacas con campanas. Si bien la ley suiza es liberal, al ser utilizada por extranjeros, su puesta en práctica ha sido empujada a los márgenes de la sociedad. Los ciudadanos suizos, por otro lado, mueren invariablemente en casa.