La Píldora Apacible ¿Cuándo se receta el propoxifeno?
El propoxifeno (napsilato de dextro) se obtiene casi siempre, si un doctor lo prescribe, para el tratamiento del dolor. Usualmente se receta cuando los calmantes de venta sin receta resultan inadecuados y cuando otros calmantes que se recetan comúnmente (p. ej., Panadeina Forte o Tylenol-Codeine –una mezcla de paracetamol y codeína) resultan insatisfactorios.
Puede utilizarse siempre que haya necesidad de aliviar un dolor general. Antes de ser retirado a finales de 2010 en Estados Unidos y Canadá, este medicamento y sus combinaciones eran el fármaco genérico más recetado (Public Citizen, 2006).
¿Cómo es de letal el propoxifeno?
El propoxifeno tiene un margen terapéutico muy estrecho. La diferencia entre la dosis que produce analgesia y la que conduce a la muerte es pequeña. Como con los opiáceos, es difícil predecir el resultado de una cierta dosis (ver capítulo 10), pero este fármaco se descompone y genera un metabolito cardiotóxico que aumenta su utilidad para evitarse una dolorosa experiencia al morir. Cuando se añade otro fármaco, como el oxacepam que está disponible como tableta somnífera no letal, junto con alcohol, el resultado es seguro. A Exit no se nos han relatado fallos en esta combinación.
A medida que su reputación ha ido creciendo, las cantidades a recetar se han reducido. El envase estándar de propoxifeno hoy es de 50 cápsulas. Cada cápsula contiene los mismos 100 mg de napsilato de dextropropoxifeno.
La muerte será el resultado si se toman 10 g de napsilato de dextropropoxifeno en polvo, obtenidos de 100 cápsulas, junto