Según la experiencia de Exit, el interés de los medios de comunicación se presenta en ciclos y no siempre se puede predecir. La presentación del modelo de madera y la presentación de realidad virtual en la Feria Funeraria hizo que la historia fuera recogida por los medios de comunicación y difundida por todo el mundo. La historia se volvió viral de nuevo en agosto de 2020 cuando apareció online una noticia satírica sobre cómo el estado de Hawái había adquirido 30 cápsulas Sarco para usar con sus nuevas leyes de muerte asistida. La historia era falsa pero el Sarco, una vez más, recibió una gran atención.
El acontecimiento mediático más significativo se produjo en diciembre de 2021, cuando Swissinfo.ch publicó un artículo que afirmaba que el Sarco había obtenido la “aprobación legal para ser utilizado en Suiza”. En octubre de 2020, todo un año antes, Exit encargó un informe a un eminente profesor de Derecho suizo sobre la legalidad de la utilización del Sarco en Suiza. El informe del profesor no encontró impedimentos legales para su uso. A fines de 2020, Philip habló sobre los hallazgos del informe con un periodista de Swissinfo. Por razones desconocidas, el artículo quedó en suspenso hasta diciembre del año siguiente.
Pronto siguieron a la historia original de Swissinfo titulares sensacionalistas y engañosos. Entre ellos se incluían los siguientes: “aprobado por las autoridades suizas para su utilización”, “aprobado para la producción”, “a implantar”, “obtiene autorización legal de las autoridades suizas”, etc. Durante el curso de esta exposición, se pidió a muchos de los más importantes representantes del movimiento global de muerte digna que hicieran comentarios. Parecía que no todos estaban a favor del Sarco. Algunos grupos de muerte digna consideraron como una amenaza el Sarco y el modelo de no medicalización que representa.