“Las llamadas telefónicas u operacio-
nes de internet es la manera más común en donde la delincuencia obtiene la in- formación del cliente, donde solicitan información confidencial y números de cuentas. Asimismo, Arturo García, especialis-
ta dedicado a las tecnologías de seguri- dad por 20 años, advirtió que el riesgo más alto está en el usuario, después el banco y al final en internet. ¿Por qué? Muchas veces las protecciones del usua- rio son débiles, usa un antivirus desac- tualizado, se conecta en un café internet y realiza transacciones sin tener certeza de a quién le da sus datos. Además de que descarga cuanto “jueguito se le pone en frente” y le presta la computadora a su hijo con una cuenta de administrador. Aseguró que la probabilidad de ser
víctima de un delincuente informático es mucho más alta que si un intruso in- tenta hacerle daño a una institución fi- nanciera, la cual tiene más controles de seguridad para las transacciones por lo que seguramente a ese usuario le habrán robado sus datos mucho antes de reali- zar la transacción financiera. Finalmen- te, si bien internet no está totalmente re-
SEGURIDAD EN TRANSACCIONES BANCARIAS POR INTERNET
José Marangunich, presidente del Comité de Expertos en Seguridad de FELABAN y gerente del Área de Seguridad y Prevención de Fraudes del Banco de Crédito del Perú-BCP Corporación CREDICORP, brindó algunas medidas de seguridad para bancos y clientes:
BANCOS
• Implementar un canal seguro de trasmisión; además de cifrar la información dentro del canal. Esto por medio de certificados digitales reconocidos mundialmente.
• Tener un doble factor de autenticación en los canales por internet. • Crear huellas digitales de los clientes para poder reconocerlos en momentos de duda y así evitar fraudes.
• Tener un historial de sus transacciones para formar un perfil y encontrar posibles transacciones fraudulentas.
• Educar a los clientes con campañas para que sepan cómo mantener su información segura.
CLIENTES * No realizar transacciones monetarias en computadoras o conexiones de internet no confiables, públicas o usadas por muchas personas.
* Tener algún sistema de seguridad como un antivirus actualizado en los equipos que usan para realizar transacciones.
* No ingresar, leer o descargar contenido de dudosa procedencia desde internet ya que puede contener algún tipo de malware o ser algún tipo de estafa.
* Conocer el funcionamiento de las páginas transaccionales que usa; esto para reconocer si en verdad está accediendo a ellas o a sitios que simulan ser las páginas.
* Conocer las medidas de seguridad de las páginas que usa y conocer la información que brindan.
REPORTAJE 91
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168