NOTICIAS L
SEGURIDAD PRIVADA
PROVOCA PREOCUPACIÓN NUEVA LEY
a Plata, Argentina.- El nuevo proyecto de ley que busca regular las empresas de seguridad privada tiene artículos que preocupan a los legisladores bonaerenses quienes los califican de ambiguos. Algunos de ellos son la valoración de los antecedentes penales de las autoridades de las agencias, los pocos requisitos para que se instalen empresas extranjeras y la obligación sobre los custodios de convertirse en agentes de seguridad pública ante hechos flagrantes.
ASALTAN AGENCIA DE SEGURIDAD PRIVADA
B
uenos Aires, Argentina.- Dos delincuentes asaltaron la sede de la agencia de seguridad privada AJM Seguridad SA y se llevaron alrededor de cinco armas de fuego, además de otros objetos, en el barrio porteño de Liniers, informaron autoridades. Según el jefe de operaciones de la agencia, Oscar Varela, los asaltantes, provistos con armas de puño, obligaron a los empleados a arrojarse al piso y posteriormente los ataron.
RECIBEN CAPACITACIÓN GERENTES DE SEGURIDAD
C
iudad de Guatemala.- Fue impartido un taller sobre derechos humanos por la Dirección de Servicios de Seguridad Privada a 31 profesionales y gerentes de empresas de seguridad. Rudy Rodríguez, director general de la oficina, informó que el objetivo fue que las compañías tuvieran personal capacitado para proporcionar un mejor servicio. Indicó que durante el curso, los asistentes recibieron además conocimientos básicos de primeros auxilios y legislación.
RECURRE MOPT A LA SEGURIDAD PRIVADA
S
an José, Costa Rica.- Para vigilar los vehículos decomisados en patios y planteles, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) recurrió a la seguridad privada. Roy Cervantes, jefe del departamento de Vehículos Detenidos, comentó que aunque en algunos casos la seguridad está a cargo de oficiales de tránsito, lo que se busca es que en todos los patios se contraten servicios privados de seguridad.
100
www.seguridadenamerica.com.mx
EXIGEN CARABINEROS DICOM A GUARDIAS PRIVADOS
S
antiago de Chile.- Un dictamen de la Contraloría General de la
República que permite a Carabineros exigir el certificado Dicom en los puestos de vigilancia privada, causó molestias entre los trabajadores debido a que podría abrir la puerta a otras instituciones para que aplicar la misma medida. El documento registra datos comerciales y los hace públicos por lo que colisionaría con la Ley de Protección de Datos Personales.
PREPARAN PROSEGUR Y SECURITAS RECORTES DE PERSONAL
M
adrid, España.- Las empresas de seguridad privada Prosegur y Securitas han comunicado a sus trabajadores su intención de iniciar procedimientos de despidos colectivos según informa la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F). Esto debido a la nueva obligación de cotizar por los pagos en especie que reciben sus empleados y al incremento salarial vegetativo que supone un incremento cercano al 8% de los costos.
ESCASA SEGURIDAD EN ENCUENTRO DEPORTIVO
R
ío de Janeiro, Brasil.- Tras la pelea que se registró durante el partido de futbol disputado por el Vasco da Gama y Atlético Paranaense, la prensa local denunció la escasa seguridad con la que contaba el estadio pues había muy pocos elementos de seguridad privada vigilando el inmueble y sólo una cuerda separaba las gradas de los aficionados de cada equipo.
CELEBRAN PRIMERA REUNIÓN INTERNACIONAL DE SEGURIDAD
A
guascalientes, México.- Se llevó a cabo la primera Reunión Internacional para el Desarrollo de la Seguridad Privada con el objetivo de fortalecer el crecimiento y la colaboración entre las empresas del rubro para lograr un México en paz. Al evento asistieron integrantes del Sistema Nacional de Seguridad, la Comisión Nacional de Seguridad y la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, entre otras diversas firmas de seguridad.
CUSTODIAN EVENTO CULTURAL L
a Paz, Bolivia.- Más de 50 guardias privados de seguridad se desplegaron para resguardar la recepción social de la Morenada Juventud Rosas Residentes de Viacha, Los Legítimos, informaron organizadores. La bienvenida se llevó a cabo en la cancha de futbol en la zona de Pura Pura al norte de la ciudad La Paz. El evento contó con un escenario de 10 metros cuadrados donde se presentaron artistas de talla internacional.
NO EXIGEN USAR CHALECO ANTIBALAS
M
ontevideo, Uruguay.- La Unión Nacional de Trabajadores de Seguridad (Unatrase) se manifestó frente a un supermercado en La Teja, luego de la muerte de un guardia, producto de un tiroteo. La Unatrase acusó al supermercado de contratar una empresa de seguridad fantasma. Leonardo Conde, director del Registro Nacional de Empresas de Seguridad (RENAEMSE), argumentó que los guardias privados en los supermercados no están obligados a portar chalecos antibalas.
NO HAY EMPRESAS DE SEGURIDAD ILEGALES
Z
acatecas, México.- Según el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Pinto Ortiz, ninguna de las 59 empresas de seguridad privada labora fuera de la ley. El año pasado se contaba con un registro de 65 firmas; pero muchas de ellas no contaban con los permisos federales necesarios y no se dieron de alta ante la SSP por lo que las labores de revisión redujeron la cantidad.
HABILITADAS SÓLO 16 EMPRESAS DE SEGURIDAD
E
ntre Ríos, Argentina.- Luis Albarrasín, director de
Investigaciones del departamento de Paraná, informó que sólo 16 empresas de seguridad privada se encuentran habilitadas para prestar servicios. Por lo que advirtió que quien contrate alguna firma que no esté autorizada será “responsable solidario”. Agregó que los aranceles que cobren estas firmas no podrán ser inferiores a un 90% de lo que cobra la Policía de la Provincia.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168