This page contains a Flash digital edition of a book.
USAN MILLONARIOS CUERPO DE SEGURIDAD


B


uenos Aires, Argentina.- Victoria Vanucci, esposa del millonario Matías Garfunkel, heredero del Banco del Buen Ayre y de la empresa Aluar, reveló en entrevista que dentro de su vida llena de lujos no va a ningún lado sin custodia, por lo que cuenta con dos escoltas a quienes calificó como muy profesionales. Detalló también que su pareja Matías se mueve con al menos tres o cuatro guardaespaldas dependiendo la situación.


ACUSAN AGRESIÓN DE ESCOLTAS


A


capulco, México.- Personal de seguridad del gobernador Ángel Aguirre Rivero empujó a diputados locales cuando éstos pretendían ingresar a un evento en el Forum Mundo Imperial, acusó el legislador Omar Jalil Flores Majul. El encargado de seguridad del ejecutivo estatal, Felipe Rebollo, se defendió diciendo que su personal sólo estaba haciendo su trabajo. En el altercado fue agredida la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso estatal.


DESDEÑAN ESCOLTA POLICIACA C


oahuila, México.- A pesar del ofrecimiento por parte del director


de la Policía Municipal de Saltillo, el mayor Clemente Yáñez, de que elementos escolten a ciudadanos que requieran el apoyo para hacer retiros o depósitos bancarios, el departamento no ha tenido ninguna solicitud de este servicio. El representante policiaco mencionó que, a falta de las solicitudes de este servicio, se sigue trabajando de manera normal y bajo los operativos de seguridad.


DETIENEN A ESCOLTA DE EDIL M


orelos, México.- Un escolta del alcalde de Chilapa de Álvarez,


Francisco Javier García González, fue detenido en posesión de una pistola, cuando viajaba en una camioneta junto con otro guardia y el funcionario. La razón de la detención fue que el arma tipo escuadra, calibre .9 milímetros y un cargador abastecido con 15 municiones, en su posesión, no tenían la documentación correspondiente y resultaron ser de uso exclusivo del Ejército.


RETIRAN GUARDIAS DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS


T


ijuana, México.- El alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, aseveró que cualquier empresario que desee el servicio de escolta tendrá que pagar, luego de que fueran reinstalados los 138 agentes policíacos que operaban como guardaespaldas de funcionarios públicos y empresarios. El mandatario señaló que la prioridad de la policía es ofrecer seguridad a toda la población, los cuales han demandado seguridad.


ESCOLTAS AGREDEN A FOTÓGRAFO


B


uenos Aires, Argentina.- Guardaespaldas de Justin Bieber golpearon a un fotógrafo luego de que éste grabara al ídolo juvenil saliendo de un club nocturno junto a varias jóvenes que lo esperaban en una camioneta. Los escoltas del intérprete destruyeron la cámara del periodista, quien fue salvado por la intervención del cuerpo de seguridad del establecimiento.


INICIAN OPERATIVO DE CONTROL


C


hihuahua, México.- La Fiscalía General del estado iniciará con el operativo de control que será aplicado a cerca de 800 agentes “E” o guardias de seguridad personal para empresarios, el cual incluye la revisión de armamento, control de confianza, revisión de los permisos de porte de arma por parte del Ejército, así como un programa de capacitación que pretende ajustar el comportamiento de los mismos y evitar los actos de prepotencia.


PROMETEN A EDILES ESCOLTAS S


aravena, Colombia.- Uno de los compromisos adquiridos por la Unidad Nacional de Protección se comprometió a garantizar la seguridad de los concejales de Saravena con la asignación de guardaespaldas para cada uno de los 12 representantes. Hover Fernández, líder de la Federación de Concejales de Arauca, expresó que los funcionarios no renunciarían siempre y cuando se cumplan los compromisos adquiridos por el Gobierno para la protección de cada uno de ellos.


DESTACAN MUJERES GUARDAESPALDAS


B


eijing, China.- Chen Tongquing, fundador de la Academia de Seguridad Internacional Tianjiao y ex guardaespaldas, aseguró que está aumentando la cantidad de mujeres reclutas en la institución y agregó que éstas cuentan con una ventaja sobre los varones: la creciente cantidad de mujeres millonarias y multimillonarias. Tongquing detalló también que los empresarios prefieren mujeres como escoltas porque no sobresalen y la gente alrededor no se da cuenta de su verdadera función.


PRESENTA EDIL SOLICITUD DE SEGURIDAD PERSONAL


M


ichoacán, México.- Guillermo Valencia Reyes, presidente Municipal de Tepalcatepec, presentó ante la delegación de la Secretaría de Gobernación una solicitud de guardaespaldas. El edil dijo sentirse vulnerable ante la delincuencia organizada; pero confiado de que le asignarán elementos de la Policía Federal para protegerlo. Reconoció que existe temor de algunos funcionarios por denunciar abiertamente que son víctimas de extorsiones por parte del crimen organizado.


CALIFICAN SOLICITUD COMO EXAGERADA


A


guascalientes, México.- El diputado Enrique Juárez


Ramírez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, consideró desafortunado y exagerado que algunos diputados hayan solicitado guardaespaldas para su protección personal en momentos álgidos, como manifestaciones públicas, y se mostró a favor de que ellos deben ser quienes propicien el mejor desempeño de los elementos cumpliendo con su labor fundamental de conservar el orden público.


NOTICIAS PROTECCIÓN EJECUTIVA 113


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168