This page contains a Flash digital edition of a book.
FOROS Y EVENTOS TOMA DE PROTESTA DE NUEVO PRESIDENTE DEL CNSP


Fecha: Lugar:


S 6 de diciembre de 2013. Salón “Girasoles” de Hotel Camino Real, ciudad de México. Asistentes: 200 personas.


e llevó a cabo la toma de protesta de nuevo presidente del Consejo Na-


cional de Seguridad Privada (CNSP), en donde Ricardo Escotto entregó el cargo a Armando Nava Trechuelo para el pe- riodo 2014-2015. Durante el evento Armando Nava


expresó su compromiso de combatir a las empresas que operan fuera de la ley debido a que de las 8 mil empresas de- dicadas al sector de seguridad privada en México, sólo el 8.3% de éstas cuentan con algún registro federal o estatal. “El estado de inseguridad por el que


está pasando el país nos obliga a com- batir abiertamente a las empresas que actúan fuera de la ley que afectan la integridad, seguridad y patrimonio de


millones de mexicanos. Por ello, hoy anunciamos una cruzada contra estas empresas”, afirmó Nava. Agregó que “hay empresas que se arman al vapor y que ge-


neralmente son las que aparecen y desaparecen. Nosotros le llamamos a esto acción cucaracha porque en cierto momento aparecen en un estado y por cualquier motivo se van a otro, donde se vuelven a armar. Entonces por esa situación en cierto momento entran en la ilegalidad”. A la ceremonia asistió Juan Antonio Arámbula Martínez,


director general de Seguridad Privada de la Secretaría de Go- bernación, quien aseveró que el Estado debe trabajar para crear una legislación que defina, ordene y promueva a las em- presas. “Que elimine a la informalidad como en otros rubros de


la economía nacional; la informalidad trasciende hasta formar parte de la delincuencia y una manera efectiva de ir por un México en paz es quitando a los simuladores, a los farsantes”, añadió. n


CAMBIO DE MESA DIRECTIVA 2014, AMPPPAC


Fecha: Lugar:


S 7 de diciembre de 2013. Gran Salón del Club Industrial, Monterrey, México. Asistentes: 225 personas.


e llevó a cabo el Cambio de Mesa Directiva de la Asociación Mexica-


na de Profesionales de Prevención de Pérdidas, A.C. (AMPPPAC) en el Salón principal del Club Industrial en Mon- terrey, N.L. Durante el evento, el presi- dente saliente, Sergio Alejandro Zúñiga, rindió su informe de resultados, entre los que destacaron los siguientes pun- tos: La AMPPPAC fue considerada para ocupar un asiento en el Distrito Federal para la firma del convenio con la Secre- taría de Gobernación (Segob), en donde Manuel Mondragón, comisionado Na- cional de Seguridad, firmó como testi- go de honor la declaración de Belén de las Flores México en Paz, con el que se establecieron las bases de colaboración entre el Gobierno federal y los principa- les representantes del sector de la segu- ridad privada; participó en la formación de la nueva Ley de Fuerza Civil para el estado de Nuevo León; realizó el Vigé- simo Segundo Congreso: “La Seguridad y Protección Hoy, AMPPPAC 2013”,


156 www.seguridadenamerica.com.mx


evento que rebaso las expectativas de participantes en las conferencias; parti- cipó como expositor en el Congreso de Capital Humano 2013, en Cintermex, donde se logró promover con éxito a AMPPPAC; y logró la incorporación de nuevos socios.


La nueva mesa quedó conformada por los siguientes so-


TOMA DE PROTESTA Y RECONOCIMIENTOS A SOCIOS


Durante la ceremonia Sergio Zúñiga, le dio la bienvenida a Víctor Montalvo como nuevo presidente para el periodo 2014 y la toma de protesta a la nueva Mesa Directiva fue realizada por Susana Gallegos de la Garza, directora de Con- trol y Supervisión de Empresas y Servi- cios de Seguridad Privada de la Secreta- ría de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León. Asimismo, se reconoció la valiosa participación de Socios que co- laboraron en la Mesa Directiva saliente, a los cuales se les entregó una Placa de agradecimiento.


cios: Víctor Montalvo Blázquez, presidente; Juan Enrique Hernández Calvillo, vicepresidente; Javier Rodríguez Almaraz, secretario; y Jesús Cavazos de la Garza, tesorero. El nuevo presidente, Víctor Montalvo, expuso los objetivos


de su plan de trabajo para su gestión, entre los que destacan: cumplir con el objetivo de AMPPPAC, el cual consiste en la profesionalización en Seguridad; la realización de dos Semi- narios de Seguridad; organizar e incrementar el éxito del Con- greso Internacional “La Seguridad y Protección Hoy” en su edición XXIII; desarrollo de programas para las comunidades: ciudadana, educativa y profesionales de la seguridad; mante- ner actualizada la información en relación a la seguridad en el entorno global a través de la Revista Electrónica, Boletines de Seguridad y el sitio web de AMPPPAC; mantener contac- to con las diferentes cámaras, asociaciones y autoridades así como lograr que la asociación sea un órgano certificador en las diferentes ramas de la industria de la seguridad. n


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168