El futuro dentro de este campo viene marcado por la ren-
tabilidad generada al evitar mermar la seguridad de un recin- to, considerando que las condiciones sociales del momento incrementan los riesgos de delitos y es por esa misma razón que la seguridad debe ser un factor importante a tener en cuenta. n
* Acerca del autor
- Pedro Víctor Soliva es director comercial de MECANIZADOS ARGUSA, S.A. Si desea conocer más acerca del autor, consulte su CV:
seguridadenamerica.com.mx/colaborador.php
En 1984 una empresa americana
que tenía 6 mil 800 empleados instaló torniquetes para el control de acceso a sus instalaciones. Inicialmente hubo susceptibilidades lógicas por parte del personal; en cuanto a ello el director de recursos humanos publicó una carta en el boletín interno de la empresa expli- cando racionalmente lo que había detrás del aumento en la seguridad, diciendo: “Los tiempos cambian; podemos pen- sar que nada malo va a sucedernos y no tomar precauciones hasta que sea de- masiado tarde. Por esto, vamos hacia el nuevo sistema de seguridad, a tomar las precauciones para protegerle a usted y a sus pertenencias, y también a los bienes de la compañía”. Este es un ejemplo de los comienzos de los sistemas de contro- les de acceso que siguen siendo vigentes y necesarios.
EVOLUCIÓN DEL CONTROL DE ACCESO
Más adelante salió al mercado un nuevo producto denominado “Portillo” basado en la utilización de paneles para blo- quear o cerrar el paso automáticamente, de forma que se agilizó el paso o entrada del personal a los recintos. Actualmente no sólo las grandes
empresas instalan controles de acceso, sino que también las pymes han añadi- do a su sistema de control de presencia. Existe en la actualidad una amplia gama de productos que se adaptan a cualquier instalación y a todos los presupuestos. Hoy en día se recomienda a todas las empresas la adopción de sistemas de control de acceso con barreras f ísicas disuasorias, aunque tengan un pequeño flujo de personas entrando y saliendo de sus instalaciones ya que les permitirá una mayor seguridad sin necesidad de grandes inversiones.
CONTROL DE ACCESO 39
Foto: shutterstock
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168