This page contains a Flash digital edition of a book.
NOTICIAS G


CONTROL DE ACCESO


SUGIEREN MÁS DATOS EN RECONOCIMIENTO FACIAL


aithersburg, EUA.- Un informe del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) sugiere que el uso de reconocimiento facial para la verificación de la identidad puede beneficiarse con la adición de identificadores que vayan más allá de los límites del rostro. El estudio propone añadir la parte superior del cuerpo para que los sistemas puedan extraer más datos en la búsqueda de una coincidencia.


ANUNCIAN VIGENCIA DE PASAPORTE BIOMÉTRICO


L


ima, Perú.- La canciller de la República, Eda Rivas Franchini, informó que se implementará el pasaporte biométrico para elevar el nivel de seguridad de ese documento de identificación exterior. Ante el Pleno del Congreso, Rivas explicó que la implementación forma parte de las exigencias de la Comunidad Europea para concretar la eliminación del requerimiento de la visa Schengen para los peruanos que deseen visitar Europa.


CONFIRMAN BIOMETRÍA PARA ELECCIONES


A


tlántico, Colombia.- La Gobernación del la región recibió la confirmación por parte del registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez, de que los municipios del Atlántico contarán con el sistema de votación biométrico, en lugar del tradicional sistema manual de votaciones. El secretario del Interior, Jaime Berdugo, manifestó que el sistema biométrico es de gran importancia específicamente para la lucha contra el fraude electoral.


CIERRAN BARES POR INFRINGIR LEY


S


an Rafael, Argentina.- Un operativo efectuado en varios establecimientos nocturnos sanrafaelinos tuvo como resultado la clausura de cinco negocios. El juez de Faltas, Oscar De Diego, informó que el cierre se realizó debido a que los locales no cumplían con un par de artículos de la Ley Nº8.296 de Diversión Nocturna que establece la instalación de arcos detectores de metales en la entrada de este tipo de lugares.


46 www.seguridadenamerica.com.mx


COMPLETAN INSTALACIÓN DE RAYOS X EN ADUANAS


A


cajutla, El Salvador.- La instalación de escáneres de rayos X y de otros equipos de inspección no intrusiva se ha completado en siete aduanas del país. Mauricio Funes, mandatario presidencial del país, aseguró que con este nuevo sistema de detección El Salvador se ubica a la vanguardia en la región en materia de controles aduanales; lo que derivará en una mayor competitividad.


LANZA IFE NUEVA CREDENCIAL C


iudad de México.- El Instituto Federal Electoral (IFE) lanzó su nueva credencial que además del holograma de seguridad, cuenta con tintas ultravioleta en la impresión de fotografía y el resto de sus elementos para evitar la falsificación. Por su parte, el consejero electoral, Lorenzo Córdoba, detalló que el costo por la probable actualización de más de 87 millones de credenciales se ubicaría en mil millones de dólares aproximadamente.


ACELERAN ELECCIONES CON BIOMETRÍA


A


sunción, Paraguay.- La Justicia Electoral del país comunicó que trabaja en un sistema biométrico que permitirá agilizar el conteo de votos en las próximas elecciones municipales del 2015. Las personas podrían votar simplemente con la utilización de su pulgar como identificador, reduciendo así el tiempo utilizado en completar datos por parte del elector. La dependencia aseguró que se estima un ahorro de por lo menos 10 horas en el proceso electoral.


CONTARÁN CON SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN


A


sunción, Paraguay.- La Dirección General de Migraciones anunció la instalación de un sistema de control biométrico mediante el cual se evitaran las falsificaciones de pasaporte y además permitirá conocer el destino de los migrantes. El director general del organismo, Jorge Kronawetter, declaró que el sistema es donación proveniente de la República Argentina; pero para que funcione es necesario la construcción de un data center.


IMPLEMENTARÁN SISTEMA BIOMÉTRICO EN NOTARÍAS


C


ali, Colombia.- La Registraduría Nacional y la Unión Colegiada de Notarios firmaron un convenio de colaboración para implementar un sistema biométrico en todas las notarías del país. El superintendente, Jorge Enrique Vélez García, dijo que esta medida permitirá que en el momento en que se suscriba una escritura, automáticamente, se verifique que las huellas digitales correspondan a la cédula de las personas que han participado en cualquier negocio.


HABRÁ ARCOS DETECTORES EN CARRETERAS


P


uebla, México.- El estado anunció el reforzamiento de sus fronteras mediante una inversión de 1.8 millones de dólares en software y 7.4 millones para instalación de cuatro arcos detectores en las carreteras de acceso a la entidad. La operación se realizará con el objetivo de mantener la imagen de la entidad de ser segura, según el gobernador estatal, Rafael Moreno Valle.


DETIENEN REGISTRO BIOMÉTRICO


S


inaloa, México.- La Dirección de Vialidad y Transportes de Sinaloa


(DVyT) detuvo el escaneo de iris y de las 10 huellas dactilares a los conductores para obtener la licencia vehicular, derivado de un juicio de amparo que interpuso el notario público, Jesús Estrada Ferreiro. Según especialistas, la medida violaba los derechos humanos y la privacidad de los usuarios ya que el Gobierno pretendía subir la información a la Plataforma México.


RECHAZAN BIOMETRÍA EN ESTADIOS


B


uenos Aires, Argentina.- El secretario de Seguridad de


la Nación, Sergio Berni, reveló que la nueva medida de acceso a los estadios de futbol que permite reducir la reventa y el sobrecupo ha sido rechazada por algunos dirigentes de las escuadras deportivas. La razón de la inconformidad se debe a que de acceder a la disposición se reducirían las ganancias.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168