This page contains a Flash digital edition of a book.
NOTICIAS C


SEGURIDAD PÚBLICA


DEJAN IMPUNES 93% DE DELITOS


iudad de México.- De acuerdo con cifras de la Procuraduría General de la República (PGR) presentadas en el Programa Nacional de Procuración de Justicia 2013-2018, únicamente siete de cada 100 casos de delincuencia resultan en una sentencia condenatoria efectiva. La dependencia agregó que entre los años 2000 y 2012 hubo 19.9 millones de denuncias de las cuales sólo se dictaron 1.4 millones de sentencias condenatorias.


PROVOCA DISTURBIOS HUELGA POLICIACA


C


órdoba, Argentina.- Dos personas murieron y unas 100 resultaron heridas durante los disturbios provocados tras una huelga policial en Córdoba que retiró a los agentes de sus funciones, en demanda de un aumento a sus salarios. Tras establecer un acuerdo con los policías, el gobernador local, José Manuel de la Sota, exigió a los medios de comunicación aportar sus grabaciones de los saqueos para sancionar a los responsables.


EVALUAN SEGURIDAD M


edellín, Colombia.- Los jefes de los Comandos Conjuntos de las


Fuerzas Armadas de Perú, Colombia y Ecuador sostuvieron una reunión para evaluar temas de seguridad y defensa regional. La II Reunión Tripartita en la ciudad de Medellín donde también abordaron acciones de lucha contra el narcotráfico, terrorismo, crimen transnacional organizado y minería ilegal. Las autoridades militares acordaron dar seguimiento a este tipo de reuniones y pactaron celebrar la siguiente en Manta, Ecuador.


ALERTA FIFA CONTRA CRIMEN ORGANIZADO


S


ao Paulo, Brasil.- Ralf Mutschke, director de la seguridad de la


FIFA, informó que, en la disputa de la Copa Mundial de Futbol, se debe pensar en que el crimen organizado intentará manipular los partidos ya que este evento generará las mayores apuestas. El ex agente de policía alemán asegura que la federación tomará todas las medidas necesarias para descartar el arregle de los juegos.


132 www.seguridadenamerica.com.mx


FALLAN MEDIDAS DE CONTROL DE ARMAS


W


ashington, EUA.- Ante la oposición de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) y de parte del Congreso, la Casa Blanca no logró hacer avanzar sus propuestas para aumentar los exámenes psicológicos para adquirir una arma y prohibir la venta de rifles de asalto o cargadores de alta capacidad. El presidente Barack Obama aseguró que se debe trabajar duro para que los delincuentes no puedan conseguir un arma tan fácilmente.


ANUNCIAN INCREMENTO DEL PLAN CUADRANTES


M


edellín, Colombia.- El vicealcalde de Seguridad, Luis


Fernando Suárez, anunció que el objetivo de la institución para este año es aumentar el Plan Cuadrantes de 121 a 411 en la ciudad. Señaló que esta medida de seguridad y la restricción del porte de armas de fuego han sido aplicadas en Medellín para mitigar los impactos de la violencia en los últimos años con resultados exitosos.


INVIERTEN MILLONES EN SEGURIDAD


M


anabí, Ecuador.- Más de 23.7 millones de dólares fue la inversión en la capital manabita en lo que respecta a infraestructura física y equipamiento para dar mayor seguridad. La presidenta de la Cámara de Comercio, Alba González, comentó que esas obras se consiguieron tras la manifestación que organizó la cámara en 2012. Aseguró que desde entonces se ha logrado la construcción de 12 nuevas Unidades de Policía Comunitaria, UPC.


ENTREGAN EQUIPO Y UNIFORMES A POLICÍAS


C


iudad de México.- El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció la entrega de 176 mil 472 nuevos uniformes para todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Asimismo, informó la entrega de 10 mil 614 equipos antimotines y 10 mil 654 chalecos antibalas fabricados por la Secretaría de la Defensa Nacional, así como también un total de mil 969 armas entre cortas y largas de manufactura israelí.


SUSTITUYE LOBO A CÚPULA DE SEGURIDAD


T


egucigalpa, Honduras.- Un anuncio del ex presidente hondureño, Porfirio Lobo, antes de ceder la administración nacional hondureña, informó la destitución a las cúpulas de las Fuerzas Armadas y de la Policía, sobre quienes pesan señalamientos de violar los derechos humanos. Porfirio detalló durante una reunión con los medios de comunicación que los cambios fueron hechos en consulta y aprobación del presidente electo Juan Orlando Hernández.


CHOCAN CIFRAS DE HOMICIDIOS


T


egucigalpa, Honduras.- Las estadísticas de muertes violentas enfrentaron a dos instituciones hondureñas: la Policía y Universidad Nacional Autónoma de Honduras pues la primera fijó la tasa de homicidios en 75.1 por cada 100 mil habitantes en 2013 y la segunda lo hizo en 83, ambas en comparación con el año anterior. La rectora de UNAH, Julieta Castellanos, denunció que la diferencia es porque la Secretaría de Seguridad niega información.


ESPÍA AVIÓN LA FRONTERA T


exas, EUA.- Con el fin de aumentar la seguridad, las autoridades locales adquirieron un avión espía no tripulado que vigilará la zona limítrofe con México. Según el Centro para el Periodismo de Investigación (CIR), la aeronave fue equipada con cámaras de alta resolución y de imagen térmica; además de un sistema de comunicación para el envío de video y audio en tiempo real a cualquier punto de la entidad.


VIGILAN SUS FRONTERAS C


iudad de Guatemala.- El presidente del país, Otto Pérez Molina, informó el plan de instalación de Fuerzas Armadas de élite en las fronteras con Honduras y El Salvador, luego de la establecida en el área limítrofe con México. Los elementos militares se encargarán de acciones de la seguridad pública y de combatir delitos como narcotráfico, tráfico de armas, trata de personas, entre otros, que son comunes en la zona fronteriza.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168