This page contains a Flash digital edition of a book.
TRANSPORTE SEGURO


4. Socios Comerciales. Oportunidad comercial: empresas de seguridad privada.


5. Seguridad de Procesos. Oportuni- dad comercial: empresas de seguri- dad privada, empresas de Monitoreo de Alarmas y GPS, control de acceso automatizado en puertas y casetas, control de llaves y dispositivos de cerraduras, alumbrado, aparatos de comunicación, sistemas de alarma y Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) y videovigilancia, gestión de inventarios, control de material en empaque, envase y embalaje.


6. Gestión Aduanera. No aplica.


propia certificación de seguridad en cadena de suministro. La que destaca como ideal para el sector de la segu- ridad privada es la ISO28000: Sistema de Gestión de Seguridad en Cadena de Suministro.


El ISO 28000 es una norma recien-


te cuyo objetivo primordial es mejorar la seguridad identificando las posibles amenazas estableciendo una política de gestión de la seguridad y diversos con- troles en procesos relacionados con el entrenamiento especializado del per- sonal en la evaluación del riesgo y su probabilidad de ocurrencia de cualquier evento inherente a su actividad ejercien- do un mejor control sobre los siguientes aspectos:


- Amenazas y riesgos que afecten la in- fraestructura f ísica, tales como una acción o atentados terroristas y ope- racionales propios de cada negocio y actividad económica.


- Eventos del medio ambiente que pue- dan hacer que los equipos y planes de seguridad previstos resulten ineficaces; tales como terremotos o huracanes.


- Amenaza de las partes involucradas como daño a la marca, lo que comer- cialmente puede llegar a ser irreparable o que afecte la continuidad de las ope- raciones y el funcionamiento normal de la compañía; eventuales atentados afectarían el normal funcionamiento.


La auditoría de un programa de cer-


tificación CT-PAT / NEEC / ISO 28000 comprende tres fases principales: es- tructura (instalaciones), procesos de seguridad y tecnología (seguridad elec- trónica). Estas certificaciones represen-


50 www.seguridadenamerica.com.mx


tan una oportunidad inigualable para el sector de la seguridad en su conjunto dado que las diversas industrias que re- presentan a la cadena logística requie- ren servicios especializados en materia de seguridad en dicho sector.


OPORTUNIDADES COMERCIALES DEL CONTROL NEEC


Los puntos de control son los reque- rimientos que establece la autoridad a aquellas empresas que buscan obtener una certificación NEEC. A continua- ción se menciona cuáles son las opor- tunidades comerciales para el sector de la seguridad:


1. Planeación de la Seguridad en la Cadena de Suministros. Oportu- nidad comercial (sectores de la se- guridad que intervienen): empresas de consultoría en materia de seguri- dad y centros de formación de emer- gencias, desastres y protección civil.


2. Seguridad Física. Oportunidad comercial: distribuidores de control de acceso automatizado en puer- tas y casetas, bardas perimetrales, control de llaves y dispositivos de cerraduras, alumbrado, aparatos de comunicación, sistemas de alarma y Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), así como videovigilancia, distribuidores de seguridad indus- trial y equipos contra incendio.


3. Controles de Acceso Físico. Opor- tunidad comercial: empresas de se- guridad privada, control de acceso automatizado en puertas y casetas, sistemas de alarma y Circuito Cerra- do de Televisión (CCTV) y videovi- gilancia.


7. Seguridad de los vehículos de carga, contenedores, remolques y/o semirremolques. Oportuni- dad comercial: bardas perimetrales, empresas de Monitoreo de Alarmas y GPS, control de acceso automati- zado en puertas y casetas, control de llaves y dispositivos de cerraduras, alumbrado, aparatos de comunica- ción, sistemas de alarma y Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) y videovigilancia, gestión de inventa- rios, control de material de empa- que, envase y embalaje.


8. Seguridad del Personal. Oportu- nidad comercial: empresas de veri- ficación de antecedentes laborales y laboratorios de pruebas de antido- paje.


9. Seguridad de la información y documentación. Oportunidad co- mercial: empresas de seguridad de la Tecnología de la Información (TI) y agencia de investigación en contra del espionaje industrial.


10. Capacitación en seguridad y concientización. Oportunidad co- mercial: centros de formación espe- cializados de seguridad en Cadena Logística. n


Para contactar al autor, hágalo a través de contacto@jmhr.mx


* Acerca del autor


- Eduardo Hernandez Ruiz es director general en Risk Management & Loss Prevention. Si desea conocer más acerca del autor, consulte su CV: seguridadenamerica.com.mx/colaboradores.php


Foto: © Potowizard | Dreamstime.com


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168