plena capacidad del control de acceso ya que funciona con lectoras existentes y se integra muy bien con plataformas de CCTV, así como con paneles de intru- sión de DSC”, dijo Jay Keller del Grupo A&B Seguridad. “Además, los módulos adicionales de
software de credencialización persona- lizada para eventos, así como el acceso remoto vía web y el control de visitante, estaban listos para ser instalados. El UFC buscaba un sistema confiable, diseñado para simplificar todo y consolidar el tra- bajo en una sola plataforma, y Keyscan fue la solución que necesitaba”, agregó. La decisión de proceder con el Grupo
A&B Seguridad, por sus años de expe- riencia y un sinnúmero de instalaciones exitosas en el pasado, era indiscutible. El sistema ofreció las características que el UFC necesita hoy en día, así como la fle- xibilidad de continuar satisfaciendo esas necesidades también en el futuro. “Al principio, el plan consistía en
integrar el sistema de Keyscan con el hardware ya existente. Sin embargo, debido a la confiabilidad de Keyscan y la gran cantidad de funcionalidades que ofrecía, se tomó la decisión de ir en to- dos los ámbitos”, mencionó Keller.
INSTALACIÓN DEL SISTEMA
La instalación comenzó en la oficina principal del UFC en Las Vegas. Hasta la fecha, el sistema consta de una com- binación de paneles de Keyscan de una y múltiples puertas. Actualmente el sistema controla un total de 50 puertas en seis edificios independientes y están administrados por el poderoso software System VII. Desde su instalación, el UFC ha puesto todo el sistema a prueba. Controla múltiples edificios; se integra bien con otros sistemas existentes y se mantiene al día con los objetivos de ex- pansión. Keyscan ha resuelto el desafío del UFC. “También era importante encontrar
un sistema que creciera, sin tener que incurrir constantemente en costos adi- cionales por cada expansión “, indicó Jay Keller. Una expansión planeada, es la ins-
talación de un sistema de cámaras de circuito cerrado de televisión integrado. Las opciones de integración que Keys- can ofrece hacia las diversas platafor- mas de CCTV serán de gran beneficio. A través de la interface del programa System VII de Keyscan, todas las cáma- ras pueden ser vistas en una única inter- faz de usuario. Lo consolida todo en un sistema fácil de administrar, aseguró.
CONTROL DE ACCESO 43
La capacidad del sistema para inte-
grarse con otros productos de seguridad también resultó exitosa. Con el módulo opcional de software K-DSC de System VII, armar o desarmar un sistema de alarma pudo ser fácilmente realizado desde cualquier lectora por cualquier persona autorizada que entre o salga de la oficina. El módulo de software K-WEB toma
un beneficio a otro nivel. Con éste se puede realizar el mantenimiento del sis- tema y tareas desde cualquier ubicación remota mediante una PC con conexión a internet o dispositivos móviles, una so- lución eficaz y segura. También ha eliminado cualquier
preocupación asociada con la pérdida o robo de llaves. El sistema ofrece la capa- cidad de controlar el acceso fácilmente. Si una credencial se pierde, simplemente se cancela y se genera una nueva creden- cial, en lugar de duplicar nuevas llaves, afirmó Joe Williams. El acceso a los edificios debe perma-
necer seguro, mientras que, al mismo tiempo, ser lo suficientemente flexible para dar la bienvenida y albergar visitan- tes a sus instalaciones sin interrupción. El programa de administración de visi- tantes K–VIS ha simplificado esta tarea. El programa K-BADGE o foto creden- cialización, también ha jugado un papel muy importante. El modulo tiene la do- ble finalidad de generar identificación personalizada, tanto para el personal como para los visitantes. Las fotografías del personal y de los visitantes son cap- turadas por una cámara USB e importa- das a un formato previamente diseñado para credencialización. Todo esto se lle- va a cabo dentro del software de admi- nistración de System VII.
EXCELENTES RESULTADOS El UFC ha mostrado plena satisfacción con el sistema, así como la perfecta ins- talación y el servicio recibido por parte del Grupo A&B Seguridad. “Keyscan y el Grupo A&B Seguridad
realmente ofrecen un servicio excepcio- nal. Hicimos todo para asegurarnos de que teníamos lo que necesitábamos, en el momento preciso. El mantenimiento y las reparaciones fueron realizados sin demora. El servicio es de primera cali- dad”, aseveró Jim Singleton. “Eso es realmente la fuerza que nos
impulsa a recomendar el Sistema Keys- can. Cualquiera que sea el apoyo que se haya requerido, siempre lo hemos teni- do”, añadió Jay Keller. Durante más de un cuarto de siglo,
Keyscan ha estado equipando a las em- presas, organizaciones y las institucio- nes con sistemas de control de acceso diseñados para regular y monitorear el acceso a las instalaciones. A través de los años, Keyscan ha
mantenido firmemente su compromiso de construir sistemas de primera, ba- sados en avanzada tecnología y calidad inmejorable. Keyscan fabrica sistemas resisten-
tes a prueba del tiempo, ofreciendo un funcionamiento estable en el que us- ted puede confiar los 365 días del año. Cada sistema está respaldado con el renombrado soporte técnico de Keys- can. Los sistemas de Keyscan son ven- didos por el Grupo A&B Seguridad y otros distribuidores e integradores de sistemas de control de acceso en Esta- dos Unidos, Canadá, México, Centro y Sudamérica. n
*Fuente: Keyscan
Foto: Keyscan
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168