NOVEDADES DE REDES E INFRAESTRUCTURA TI
Brinda Check Point seguridad a redes de alto desempeño
C
heck Point® Software Technolo- gies Ltd. anunció el lanzamiento de su nuevo módulo gateway de
seguridad 260 (SGM260) para el sistema de seguridad 61000, el cual fue desarro- llado para brindar seguridad de van- guardia con desempeño escalable a los centros de datos, proveedores de servi- cios de telecomunicaciones y de nube. A través de un comunicado de pren-
sa, la firma indicó que el 61000 es el sistema de seguridad más rápido de la industria. El blade SGM260 lleva el ren-
dimiento a un nivel nuevo duplicando el desempeño del firewall y del IPS agrega- dos hasta 400 Gbps y 130 Gbps respec- tivamente. Además, aseguró la compañía, éste
tiene la densidad de puerto más alta de cualquier gateway de seguridad per- mitiendo más segmentación y desem- peño. Esto le da a las organizaciones mayor flexibilidad para implementar las tecnologías de seguridad avanzada de Check Point basadas en sus necesi- dades de red. n
Anuncia Unisys nueva plataforma para computación de misión crítica
U
nisys Corporation anunció su nueva plataforma de informá- tica empresarial Forward!™ by
Unisys, la cual, según el comunicado de la firma, se trata de una solución de fabric computing sin precedentes que ofrece niveles incomparables de seguri- dad para misiones críticas, así como dis- ponibilidad, escalabilidad y desempeño informático predecible para cargas de trabajo ejecutadas en servidores basa- dos en Intel. La plataforma de fabric computing,
anunciada en el Simposio Gartner/ITx- po 2013 llevado a cabo en Orlando, Flo- rida, Estados Unidos, combina la avan- zada tecnología de partición segura de Unisys (s-Par®) junto a procesadores de
la familia Intel® Xeon® y la tecnología de virtualización en una arquitectura es- tructural altamente flexible, segura y po- derosa, capaz de lidiar con los desafíos informáticos más críticos de clientes en una plataforma estándar de la industria, afirmó Unisys. De acuerdo con la firma, la arqui-
tectura Forward! puede reducir los gas- tos principales en 50% ó 60% y reducir el costo total de propiedad hasta 40% comparado con entornos f ísicos Linux o Windows. Una plataforma particionada como Forward! puede eliminar la nece- sidad de 70% de los servidores f ísicos y reducir los costos de licenciamiento de software y mantenimiento de hardware en 70 por ciento. n
Distribuirá Westcon Group la plataforma FireEye
FireEye. A través de un comunicado, la firma indicó que la plataforma de FireEye combate
W
ataques cibernéticos de nueva generación y sus productos están diseñados para de- tener el malware avanzado día cero utilizado por los ciberdelincuentes y amenazas persistentes avanzadas (APT). Además, añadió, cuentan con la patente de un motor Multi-Vector Execution
(MVX) para ofrecer análisis no basado en firmas, junto con las máquinas virtuales dentro de su núcleo —todo diseñado para detectar y bloquear los ciberataques que aprovechan uno o más vectores de amenazas para infectar a un cliente—. “A medida de que las empresas se enfrentan a ataques más sofisticados de crimi-
nales y estados nacionales, la seguridad se ha convertido en la mayor prioridad para muchos ejecutivos. FireEye direcciona la seguridad contra amenazas potenciales en una solución. Estamos complacidos en ofrecer a nuestros socios de toda Latino- américa esta solución de clase mundial”, comentó Otávio Lazarini, SVP de Westcon Group Latino América. n
82
www.seguridadenamerica.com.mx
estcon Group Company, distribuidor de comunicaciones integradas, infraestructura de redes, data centers y soluciones de seguridad, reveló la existencia de un acuerdo de distribución a nivel Latino América con
Consigue Kony la certificación FIPS 140-2
K
ony, Inc. anunció que logró la certificación FIPS 140-2 del Ins- tituto Nacional de Estándares y
Tecnología (NIST) de Estados Unidos por sus soluciones de desarrollo de soft- ware en las plataformas Android y iOS. Mediante un comunicado de prensa, la firma indicó que al completar pruebas FIPS rigurosas, la tecnología de Kony fue certificada para implementarse den- tro de las agencias federales de los Es- tados Unidos. La comunidad financiera también usa el estándar FIPS 140-2 para identificar soluciones preferidas y para medir la seguridad de los productos que manejan las transacciones monetarias. La firma indicó que FIPS (Estándar
de Procesamiento Federal de Informa- ción) 140-2 es un estándar de seguridad del Gobierno de EUA utilizado para acreditar módulos criptográficos. “Históricamente se ha percibido un
intercambio entre funcionalidad y segu- ridad en la tecnología móvil. Al conse- guir la certificación FIPS podemos ase- gurarle a nuestros clientes que las apps construidas en la plataforma Kony son un canal excepcionalmente seguro para datos de misión crítica y propietarios”, dijo Sri Ramanathan, CTO de Kony. n
Se asocian Fortinet® F y SRI
ortinet®, firma global en seguridad de redes de alto rendi- miento, y SRI International, centro independiente de in- vestigación e innovación sin fines de lucro, anunciaron, a
través de comunicado de prensa, que comenzaron una alianza estratégica para colaborar en la investigación relativa a los sis- temas de seguridad avanzada de redes para entornos SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition). De acuerdo con las firmas, los sistemas SCADA son redes y
dispositivos informáticos especializados que trabajan en con- junto para monitorear y controlar procesos clave involucrados en el manejo de maquinaria, equipo e instalaciones; particu- larmente, están presentes en grandes empresas y compañías del sector industrial, tales como plantas de energía nuclear, estaciones de distribución de energía eléctrica, plantas de bombeo de agua y de tratamiento de desechos, instalaciones de procesamiento de crudo, plantas químicas, entre otras in- fraestructuras críticas. “Las amenazas de seguridad son dinámicas; por lo que los
mecanismos de defensa deben ser dinámicos también. Cree- mos que al colaborar con Fortinet podemos apoyar aún más el desarrollo de soluciones escalables para problemas de segu- ridad de mundo real, involucrando redes y sistemas SCADA” dijo Ulf Lindqvist, director del Programa SRI. n
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168