FOROS Y EVENTOS
ACONTECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA DE LA SEGURIDAD PRIVADA
MASTER SECURITY WEEK
Fecha: Lugar:
Asistentes:
Conferencias: Realización: Organización:
Coordinación Estratégica:
Apoyo institucional:
Del 18 al 22 de noviembre de 2013.
Berkeley College, New York, White Plains Campus.
33 participantes. 24 ponencias.
Berkeley College. Núcleo (Igor Pípolo+Sekura).
Bureau Internacional de Información y Negocios, Dr. Miguel Angel Beliera.
Asociación Brasileña de Profesionales de Seguridad (ABSEG), ASIS Internacional y Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS).
nuevas estrategias de gerenciamiento de riesgos, metodologías actuales emplea- das en la protección de instalaciones es- tratégicas, actualizar sus conocimientos en los más avanzados sistemas y tecno- logías y visitar unidades de inteligencia, prevención del delito y seguridad. Ade- más de haber sido acreditados durante su estadía como huéspedes distinguidos de White Plains con la facultad de ser coadyuvantes de la autoridad. La bienvenida estuvo a cargo de José
S
A. Tavares, board of trustees, Berkeley College, y por el comisionado de Segu- ridad Pública de la localidad de White Plains, David Chong, quien ofreció una ponencia sobre el panorama general de la seguridad global. Los integrantes pudieron analizar
eguridad en América estuvo presente en el Master Se- curity Week (MSW), un programa latinoamericano de
especialización en seguridad en Estados Unidos. Durante una semana, los participantes provenientes de Brasil, México, Perú, Colombia y Venezuela, conocieron las características y funcionamiento del sistema de seguridad pública y privada de la mayor economía del mundo. Los profesionales de la seguridad, directivos y ejecutivos de
empresas privadas y de organismos de seguridad del Estado se dieron cita en este acontecimiento formativo para entender las
152
www.seguridadenamerica.com.mx
temas como terrorismo, ciberseguridad, administración y manejo de crisis, segu- ridad contra incendios, alianzas entre el sector público y privado, control fron- terizo, entrenamiento y capacitación, conocimientos que se vieron reforzados durante las visitas al Regional Opera- tions and Intelligence Center (ROIC) and Fusion Center de Nueva Jersey, MetLife Stadium, Westchester Mall,
Secure Watch - SW24 y la Academia de Policía de Bergen County.
DÍA 1. ROIC FUSION CENTER
El ataque terrorista del 9/11 significó un cambio radical en la manera de operar la seguridad. En este orden de ideas, Tsung “Bill” Soo Hoo, presidente del departa- mento de estudios de Seguridad de la Universidad de New Jersey City y quien estuvo activo durante el atentado, expuso una conferencia sobre Inteligencia. A raíz de dicho evento, nació el ROIC
Fusion Center, un lugar estratégico don- de se coordinan diariamente la CIA, FBI y demás agencias de tres letras del país. Hecho que no ocurría antes del ataque a las Torres Gemelas. Hoy, la idea fun- damental es coordinar esfuerzos e in- formación, porque tal vez si se hubieran compartido datos, se hubiera podido prever y frustrar el ataque, explicó, Ed- ward Dickson, director de New Jersey Office of Homeland Security and Prepa- redness (OHSP).
DÍA 2. METLIFE STADIUM
El manejo de crisis y la continuidad de negocio son aspectos fundamentales a
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168