This page contains a Flash digital edition of a book.
NOTICIAS C


TRANSPORTE SEGURO


SOSPECHAN DE CUSTODIOS EN ROBO


iudad Guayana, Venezuela.- Los custodios de la transportadora de Blindados de Oriente violaron las normas de seguridad y resultaron sospechosos de colaborar con el asalto a la sucursal del banco Del Sur por más de 95 mil dólares. Emilio García, director del CCP Cachamay, dijo que los elementos de seguridad tenían que esperar que el dinero que entregan ingresara a la bóveda; pero se retiraron rápidamente permitiendo el robo.


ASALTAN A CAMIÓN BLINDADO P


ortoviejo, Ecuador.- Unos 70 mil dólares fue el botín que se llevaron 10 delincuentes motorizados que asaltaron un camión blindado de la compañía de transporte de valores Tevcol, que se encontraba en la gasolinera de la cooperativa de transportes intercantonal CTM. Xavier Mendoza, directivo de la firma de transporte, señaló que las instalaciones de la empresa y el servicio de market no fueron afectados por el asalto.


PROPONEN CAPACITACIÓN Y TECNOLOGÍA EN EL SERVICIO


S


anto Domingo, República Dominicana.- De acuerdo con el director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (Adesinc), Salvador Montás, la decadencia del traslado de valores en el país se debe a que las empresas no utilizan las medidas adecuadas que establecen las normas internacionales y la Superintendencia de Seguridad Privada (SSP). Por lo que sugiere que se invierta en tecnología adecuada y capacitación para los custodios.


HURTAN DINERO TRAS ENGAÑO P


uebla, México.- La sucursal de Bancomer de Tecamachalco fue robada por varios sujetos que llegaron en una camioneta clonada de la empresa de traslado de valores Lock. Los responsables de la sucursal explicaron que los falsos empleados llegaron, hicieron el trámite administrativo con documentación de la empresa y se fueron con el botín. El informe oficial detalla que el monto del robo fue de un millón 130 mil dólares aproximadamente.


58 www.seguridadenamerica.com.mx


INVIERTEN SÓLO 7% EN SEGURIDAD


S


ucre, Bolivia.- Del presupuesto destinado a los aeropuertos del país, sólo el 7% corresponde al rubro de la seguridad; esto equivale a 14 millones 761 mil dólares del total de inversión que se concentrará en infraestructura como la ampliación y mejoramiento de terminales. La autoridad dijo que en 13 aeropuertos el presupuesto sobrepasa los mil 475 millones de dólares y que sus obras se entregarán desde el presente año.


SIN EFECTIVOS DE LA PSA 30% DE AEROPUERTOS


B


uenos Aires, Argentina.- Un estudio de la Auditoría General de la Nación (AGN) reportó que sólo en 39 de los 53 aeropuertos del país hay efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). La auditoría señaló que se tendría que contar entre 600 y 636 efectivos como mínimo en cada terminal y además una inversión de 11.8 millones de dólares en tecnología para aumentar la seguridad.


CONTROLAN FLUJO DE PASAJEROS


C


alifornia, EUA.- Las autoridades de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) estimaron que durante la pasada temporada vacacional de fin de año se revisaron en promedio 1.8 millones de pasajeros diariamente en más de 450 aeropuertos del país. El administrador de la TSA, John Pistole, afirmó que implementaron procesos basados en riesgo para fortalecer la seguridad en el transporte.


DESATA TIROTEO ASALTO A CAMIÓN DE VALORES


M


oreno, Argentina.- Un tiroteo se desató durante el asalto a un camión blindado de la empresa Prosegur, informaron fuentes locales. El incidente ocurrió en la sucursal del banco Supervielle donde los ladrones atacaron cuando el camión se estacionó en la puerta del banco, lo que provocó el enfrentamiento. Las autoridades informaron que un hombre de 75 años falleció y otras seis personas resultaron heridas en el hecho.


SECUESTRAN CAMIÓN DE CRUDO


R


ío Negro, Argentina.- Agentes de la policía de caminos detuvieron a dos personas que habían secuestrado un camión tanque con 22 mil litros de petróleo crudo perteneciente a la empresa Oldelval. Los efectivos se dieron cuenta del robo porque al pasar por los puestos de revisión los secuestradores presentaban irregularidades en su documentación de carga, además de que el horario no coincidía con las horas de trabajo de la empresa.


AFECTA INSEGURIDAD Y ECONOMÍA LA VENTA AUTOMOTRIZ


C


iudad de México.- Gerentes de agencias automotrices del país aseguraron que, aunque México es el octavo productor de autos a nivel mundial, la inseguridad y la mala economía son factores que produjeron las bajas ventas durante 2013. René Angulo Márquez, gerente de Automotriz Sinaloense V.W., aseguró que aunque las ventas de fin de año subieron, no se comparan con los números de hace 5 años.


CONDENAN A HISPANO POR ROBO DE AUTOS


N


ueva York, EUA.- El Tribunal Supremo del Bronx condenó al


hispano Reynaldo Nazario a 7 años de cárcel por haber robado 26 autos en 10 semanas aproximadamente. El presunto culpable robaba autos que luego podía vender en garajes de chatarra. Según el fiscal de distrito, Robert T. Johnson, Nazario falsificó los documentos de registro de la mayoría de los vehículos que hurtó.


HALLAN CAMIÓN ROBADO CON COBALTO 60


T


oluca, México.- Autoridades de Protección Civil localizaron en el Estado de México un camión robado con razón social Transportes Ortíz, que trasladaba cobalto 60, material altamente radioactivo, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a cinco personas responsables del hecho por los delitos de delincuencia organizada en la modalidad de robo de transporte.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168