This page contains a Flash digital edition of a book.
tección sin requerir de una gran infraestructura ni personal especializado. La misma protección utilizada por las grandes empresas


y muchas de las firmas de la lista Fortune 100 está ahora al alcance de las pymes. Algunos fabricantes de talla mundial han eliminado la complejidad y la necesidad de conocimientos técnicos que por años han enfrentado las pequeñas empresas para ofrecer una solución de protección a todos los niveles que es simple, fácil de usar y de implementar por personas con muy pocos conocimientos técnicos.


MANOS A LA OBRA, SOLUCIONES AL ALCANCE DE TODOS


Los pequeños y medianos negocios han comenzado a asegurar que sólo ciertos usuarios y tráfico autorizado puedan acceder a sus redes. También han desplegado con éxito políticas de seguridad mediante el uso de firewall de última generación, sistemas para filtrado de contenidos URL y control de apli- caciones y métodos comunes para crear conciencia sobre el cuidado de la información entre sus empleados. Las organizaciones pueden ahora aprovechar tecnologías


como los Sistemas de Prevención contra Intrusos (IPS), soft- ware antivirus y protección antispam para defender sus nego- cios. Las empresas deben prevenir las amenazas en su propio entorno de red a todos los niveles encriptando el tráfico desde sus PC y otros dispositivos mientras los empleados están fuera de la oficina y crear Redes Privadas Virtuales de sitio a sitio con comunicaciones codificadas entre múltiples ubicaciones o sedes de la empresa. La oferta actual de soluciones de seguridad empresarial ha


escalado lo suficiente como para reducir drásticamente los riesgos de pérdida de imagen y reputación debido a la falta de disponibilidad o incidentes informáticos. México es visto por los delincuentes cibernéticos como un blanco jugoso debido a la vulnerabilidad que muchas empresas demuestran. Es pri- mordial que las organizaciones tengan un conocimiento deta- llado del comportamiento de la seguridad de su red mediante reportes periódicos que les permitan mantener un control de su seguridad en tiempo real pasando de una seguridad reactiva a una proactiva. La seguridad de una compañía es demasiado importante para ser ignorada. n


Referencias 1


National Cyber Security Alliance, SMB Threat Awareness Poll 2012.


2 Verizon Data Breach Investigation Report, 2012. 3


Wall Street Journal, March 22, 2013 - http://online.wsj.com/ article/ SB10001424127887324557804 578376291878413744. html.


* Acerca del autor


- Ricardo Panez es director regional para México, Centroamérica y el Caribe de Check Point Software Technologies. Si desea conocer más acerca del autor, consulte su CV: seguridadenamerica.com.mx/colaboradores.php


REDES E INFRAESTRUCTURA TI 71


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168