FOROS Y EVENTOS
FIRMA DEL CONVENIO DE SEGURIDAD ENTRE COPARMEX Y PGJDF
Fecha: Lugar:
Asistentes: L 22 de enero de 2014.
Auditorio Francisco Sodi, ciudad de México. 160 personas.
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y la
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ciudad de Méxi- co firmaron un convenio de coopera- ción en materia de seguridad. De acuerdo con Rodolfo Ríos, titular
de la PGJDF, este acuerdo permitirá el constante intercambio de información para agilizar la investigación de hechos delictivos y, como punto medular, la creación de una red de prevención del delito en la que se promocionará la cul- tura de la legalidad, la denuncia y la se- guridad.
Asimismo, resaltó la trascendencia
de la participación de la sociedad en el combate a la delincuencia para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “De aquí la importancia de reunirnos
para celebrar este convenio con la Co- parmex que se suma decididamente al combate a la inseguridad”, agregó el fun- cionario. Durante su intervención, José Luis
Beato González, presidente de la Co- parmex ciudad de México, insistió en la relevancia de reducir los niveles de inse- guridad en el país a través de fomentar la cultura de la denuncia, herramienta que
REUNIÓN ASIS CAPÍTULO MÉXICO E
Fecha: Lugar:
Ponentes:
Conferencia: Patrocinador:
Asistentes: 11 de febrero de 2014.
Hacienda de los Morales, ciudad de México.
José Reveles.
Seguridad ciudadana. ¿Cambio de paradigma?
Eximco Protección Perimetral. 186 personas.
se comprometió a difundir y alentar para apoyar a las autori- dades con el objetivo de alcanzar la paz, la seguridad y el orden público. Mencionó también que para lograr una buena administra-
ción de la justicia se necesita modernizar las leyes, contar con el presupuesto necesario para llevar a cabo las averiguaciones y, sobre todo, la colaboración de la población. n
n el país hay tres males endémicos: la corrupción, la impunidad y, la
más importante, la simulación (hacer algo cuando se está haciendo otra cosa o fingiendo que se hace cuando no se hace nada; en todo esto los medios de comu- nicación juegan un papel importante al colaborar en el “teatro” que encubre los errores del Gobierno), aseveró el perio-
dista especializado en temas de secues- tro, crimen organizado, corrupción y narcotráfico, José Reveles. Asimismo, durante la conferencia
“Seguridad ciudadana. ¿Cambio de pa- radigma?” que Reveles impartió dentro del marco de la reunión mensual de Asis Capítulo México, afirmó que los mexi- canos “estamos urgidos de que la segu- ridad pública se convierta en seguridad humana. Lo que urge es una seguridad donde los ciudadanos tengamos la pa- labra y ejerzamos plenamente nuestros derechos”. Además, expuso las contradicciones
que devienen de un “Estado fallido” con “problemas de ingobernabilidad” y, como ejemplo de esto, sugirió analizar el caso del estado de Michoacán debido a la im- portancia de los hechos ocurridos dentro de la entidad en los últimos ocho años. Aseguró que en ese estado y en el
resto del país, el problema de la seguri- dad recae en que el Gobierno ha permi- tido que los grupos del crimen organiza- do penetren las filas de las instituciones que regulan el orden y que a su vez des- aten descontento social y busquen la se- guridad social de propia mano. n
*Fotos: Nuria Lagarde 160
www.seguridadenamerica.com.mx
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168