NOTICIAS C
PRISIONES
ANUNCIA VARELA ACUERDO PARA MEJORAR PRISIONES
aracas, Venezuela.- La ministra para Servicios Penitenciarios
de Venezuela, Iris Valera, indicó que suscribirá un acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur) relacionados directamente con el sistema penitenciario, específicamente sobre las reglas mínimas para el trato de los prisioneros. Asimismo, Valera invitó a colegas del Mercosur a visitar las cárceles del país para constatar los avances que éstos registran bajo nuevos esquemas de rehabilitación social.
INCREMENTAN SEGURIDAD EN PENALES
C
iudad de México.- Se incrementaron las medidas de seguridad de los penales del Distrito Federal durante el mes de diciembre del año pasado, indicó Hazael Riuz, titular de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario. Explicó que con el incremento de las visitas familiares y el cambio del estado de ánimo de los reclusos se tomó dicha acción. Agregó que el operativo concluyó el mes de enero de 2014.
LIBERAN A PRESOS DE CENTROS PENALES
B
aja California, México.- 116 presos de Ensenada encabezan la lista del programa Libertad Anticipada que implementa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE). Asimismo, el Centro de Reinserción Social (Cereso) del Hongo tuvo el segundo lugar al liberar a 66, le sigue el de Tijuana con 62, después el Hongo II con 46 y por último el Cefereso con 21 liberados, indicaron autoridades.
NECESARIO REFORMAR CÁRCELES
L
a Plata, Argentina.- Es necesario invertir en salud, educación y trabajo dentro de las cárceles, aseveró Julio Alak, ministro de Justicia, durante la presentación del libro “Atención y cuidado de la salud de las personas privadas de su libertad”. Además indicó que “el Servicio Penitenciario Federal (SPF) era muy inferior en calidad humana”. Por lo que argumentó que éstas áreas hacen efectivo que los presos no vuelvan a cometer delitos una vez en libertad.
144
www.seguridadenamerica.com.mx RECAPTURAN A 20 PRESOS Q
uito, Ecuador.- Fueron recapturados 20 de los 55 prisioneros que se fugaron de un centro de detención, indicó José Serrano, ministro de Interior. Agregó que en el incidente se determinó que existe participación de guardias penitenciarios y también acciones negligentes del director nacional de Rehabilitación Social y del director del centro de detención provisional. Autoridades indicaron que el centro tiene capacidad para 300 detenidos; sin embargo alberga a mil 500.
ESTUDIAN PRIMARIA Y SECUNDARIA EN CÁRCELES
S
anta Fe, Argentina.- Las escuelas primarias y secundarias en funcionamiento dentro de las distintas unidades penitenciarias de la región registraron, en 2013, 679 alumnos que fueron parte de sus cursos, aseguró el Ministro de Educación. Añadió que los planes de estudios trabajan con los contenidos curriculares que son utilizados en todos los establecimientos provinciales de enseñanza para adultos.
SE PREVÉ LIBERAR A MÁS PRESOS
S
ucre, Bolivia.- Tras el segundo decreto Presidencial de Indulto y Amnistía por parte de la Asamblea Legislativa a favor de personas privadas de libertas por causas humanitarias, se prevé que alrededor de dos mil presos de todas las cárceles salgan libres, según declaraciones de ministro de Gobernación. De acuerdo con autoridades, en diciembre de 2013 se vieron beneficiados 162 prisioneros bolivianos y extranjeros.
INCREMENTA VIOLENCIA EN CÁRCELES
S
ao Paulo, Brasil.- Se registraron 62 prisioneros acuchillados y decapitados en las penitenciarías de Pedrinhas, a lo que Walter Nunes da Silva, juez federal que por dos años inspeccionó presidios de 11 estados de Brasil, consideró como un retrato de las cárceles de todo el país. Aseguró que los presos mandan y el Gobierno no tiene políticas públicas para el sistema carcelario ni tiene estructura para controlar a los detenidos.
APRUEBAN DICTAMEN DE LEY QUE REGULA PRISIONES
C
iudad de México.- El dictamen de la Ley de Centros de Reclusión para el Distrito Federal fue aprobado por la Asamblea Legislativa (ALDF), con éste se pretende establecer los lineamientos para la salud, trabajo, educación y derechos de los prisioneros, informaron autoridades. En esta nueva ley crea un Consejo que será la máxima autoridad dentro de los penales para le definición de las políticas internas.
PROTECCIÓN DE CÁRCELES CON TECNOLOGÍA
C
iudad de México.- No sólo se necesita construir penales sino también la instalación de tecnología para prevenir y salvaguardar la inversión, aseguró Eduardo Parodi, director general para América Latina y el Caribe de Smiths Detection. Asimismo, explicó que mediante la instalación de rayos X instalados por la firma en diferentes penales se han podido incautar diariamente armas, narcóticos y valores financieros que intentan introducir a las cárceles.
DISMINUYEN DELITOS CON TRASLADOS
C
hihuahua, México.- El 67% de los delitos de alto impacto se operaban desde el interior de los Ceresos de Chihuahua; por lo que a través de los 6 mil 167 traslados de internos claves a penales federales y a prisiones interestateles se observó una disminución de dichos criminales en las calles, indicaron autoridades.
BUSCARÁ TRADECO CONSTRUIR PENAL
C
iudad de México.- De acuerdo con Hilario Orozco, vicepresidente
de Tradeco, la firma buscará desarrollar un proyecto penitenciario en Uruguay. Aseguró que éste no es el primer proyecto que ha participado en el exterior pues a mediados del año pasado elaboraron el proyecto para un penal en El Salvador. Dijo que preparan la propuesta para entrar a la licitación pública de la construcción de un penal en la capital uruguaya.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168