This page contains a Flash digital edition of a book.
MATAN A INTERNO EN PENAL C


uliacán, México.- Tras un ataque a balazos registrado en el interior del penal de Culiacán, se registró un prisionero muerto y otro lesionado, informó Marilú Cázares López, directora del centro. Agregó que de acuerdo con la descripción del incidente, éste ocurrió dentro del módulo 22 de la prisión. Señaló que las personas que se encontraban de visita en el penal fueron retenidas por varias horas con la finalidad de prevenir alguna fuga.


INCAUTAN ARMAS EN PRISIÓN P


uebla, México.- En el penal de San Miguel, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y el Ejército realizaron un operativo en donde agentes estatales entraron a los dormitorios de los reos, mientras militares resguardaron el perímetro, informaron autoridades. De acuerdo con la SSP estatal en los dormitorios “G”, “I” y “N” se incautaron un celular, 110 puntas, 45 charrascas, siete armas punzocortantes, entre otros objetos.


BRINDAN CAPACITACIÓN A REOS


H


idalgo, México.- El Gobierno del estado indicó, a través de respuesta vía Infomex, que al menos mil 557 de los reos tienen estudios en primaria, secundaria y bachillerato; sin embargo la mitad de la población no concluyó sus estudios de nivele básico. Indicó que hay mil 254 presos inscritos en diversos niveles de instrucción y otros se capacitan en migajón, repujado en metal, bisutería y elaboración de pasteles.


MAYOR GOBERNABILIDAD EN PRISIONES MILITARES


C


iudad de México.- De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la evaluación obtenida por los centros federales de readaptación social (Ceferesos) es menor a la de las prisiones militares. Indicó el organismo que la calificación obtenida por los Ceferesos fue de 7.94 en cuanto a condiciones de gobernabilidad, mientras las prisiones castrenses tuvieron 8.44.


MANEJAN CRIMINALES NEGOCIOS DESDE PENALES


T


egucigalpa, Honduras.- Las extorsiones, el cobro de impuestos de guerra y narcomenudeo son las principales fuentes de ingresos de los convictos de las penitenciarías y las ganancias equivalen al 10% del Producto Interno Bruto (PBI) de la nación, informaron autoridades. Asimismo, indicaron que el crimen organizado maneja esta situación desde las cárceles de todo el país y la cantidad que obtienen por éste es de más de siete mil dólares.


REVELAN MALTRATO EN PRISIONES


B


uenos Aires, Argentina.- El décimo informe del Comité contra


la Tortura reveló que el hacimiento crítico, la tortura como “práctica sistemática”, las condiciones “inhumanas” de detención, corrupción estructural y convivencia entre fuerzas de seguridad y el delito han sido detectadas en cárceles, comisarías, alcaidías y centro de alojamientos de menores de la provincia. Los resultados de dicho estudio surgieron tras monitoreo con visitas sorpresivas a las cárceles, informó el comité.


DEFINEN MEJORA DE SISTEMA PENAL


C


ampeche, México.- Se llevó a cabo la Novena Conferencia


Regional del Sistema Nacional Penitenciario, en donde funcionarios y expertos de Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche se reunieron para discutir sobre temas de justicia, prevención del delito y reinserción social, indicaron organizadores. Fernando Ortega, gobernador de Campeche, señaló que la mejora debe considerar un esquema de integridad, fundamentada en el respeto a los derechos humanos.


REVISIÓN SORPRESA EN CÁRCEL DE MÁXIMA SEGURIDAD


M


ichoacán, México.- Un operativo sorpresa se llevó a cabo en el penal David Franco Rodríguez, el cual fue ejecutado por militares y policías, informaron autoridades. Indicaron que dentro de la revisión se decomisaron 16 teléfonos celulares en poder de internos, 12 baterías y 12 cargadores, así como 32 chinchetas para heroína, 49 cajas chicas de papel arroz, 32 tijeras, 68 cuchillos, 16 picos, 45 cortauñas y seis cúteres.


PRESENTAN PROPUESTA PARA PRISIONES


C


iudad de México.- De acuerdo con la organización México Evalúa, en el país existen 420 prisiones y hay 242 mil 754 internos por lo que se registra una sobrepoblación del 25 por ciento. A lo que José Coronato, diputado, presentó una iniciativa que busca descongestionar las cárceles por medio de la reclusión domiciliaria pues dijo que resulta urgente la transformación del uso que se le da a las sanciones privativas de la libertad.


REPORTAN INCAUTACIÓN DE DROGAS EN PRISIONES


C


iudad de México.- Fueron incautados 39.9 kilos de mariguana y 3.5 de cocaína en prisiones del Distrito Federal durante 2013, informó la Subsecretaría de Sistema Penitenciario. Según la dependencia, el 85% de las drogas incautadas fueron detectadas en las revisiones de las aduanas de vehículos y personas; mientras el resto fueron detectadas en los 89 operativos sorpresa de la Unidad de Reacción e Intervención.


CUSTODIOS DE PENALES NO CUMPLEN CON EXÁMENES DE CONFIANZA


C


uernavaca, México.- Por no aprobar los exámenes de control de confianza fueron retirados 105 elementos de seguridad y custodia de los penales de la entidad, informó la Unidad de Reinserción Social de Morelos. Por su parte, Jesús Valencia, titular de la unidad, exhortó a las nuevas generaciones de custodios a que se sumen al buen desempeño de la función.


NOTICIAS PRISIONES 145


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168