This page contains a Flash digital edition of a book.
Los equipos megapixel también son


comparables a las cámaras de reso- lución estándar en relación al precio, especialmente cuando se considera la posibilidad de usar un número menor de dispositivos megapixel para cubrir grandes áreas en relación a las cámaras analógicas y los ahorros relacionados de costos de infraestructura; los hechos no mienten. Por fin muchos integradores y usua-


rios de sistemas tienen la falsa idea que los sistemas son dif íciles de implemen- tar. Las asociaciones entre los provee- dores de cámaras megapixel y diferentes proveedores de NVR (grabadoras de


video en red) y almacenamiento prepa- raron el camino para una integración simplificada de sistemas que incorpora el video IP/megapixel a plataformas de software de alto desempeño. Además de ello, hay una gran varie-


dad de estos dispositivos disponibles, en nuestros días con resoluciones y ta- sas de cuadro seleccionables, que pue- den adaptarse fácilmente a aplicaciones de vigilancia en general. Ello ofrece a los diseñadores de sistema un alto gra- do de flexibilidad y confianza en sus proyectos. Obviamente la transición necesita


ocurrir gradualmente, en algunos casos, para atender a las necesidades del usua- rio final y preservar la inversión en el sistema anterior. No obstante, cualquie- ra que haya visto la calidad de imagen y las ventajas de desempeño posibles en un sistema de video IP/megapixel com- pleto, seguramente está de acuerdo que cuanto más temprano ésta ocurra, me- jor será para el bien de la seguridad en general. IMS Research cree que más de la mitad de las cámaras de red vendidas en 2014 será de alta definición (HD) o de resolución en megapixel. n


TECNOSINERGIA


REVOLUCIONA LA INDUSTRIA DE LA SEGURIDAD Empresa 100% mexicana que se ha consolidado como mayorista de soluciones basado en servicio


MÉXICO


que está rompiendo los paradigmas y que está apoyando a los nuevos integradores, explicó Daniel Nissan, director comer- cial de la firma 100% mexicana. El consorcio nació en 2006 como un


A


integrador de servicios tecnológicos, principalmente de telefonía IP. No obs- tante, luego de cuatro años y derivado del crecimiento del mercado, migró a ser distribuidor mayorista, trabajando siempre bajo la experiencia adquirida en sus inicios. Esto es: “como integrador, ¿qué nos gustaría que nuestro distribui- dor ofreciera?”, señaló Nissan. Con cuatro líneas de productos:


CCTV, video IP, control de acceso y re- des, la organización ha hecho alianzas con las principales marcas del mercado


ctualmente, Tecnosinergia cuen- ta con una infraestructura sólida para posicionarse como el líder


para ofrecer una solución integral, con- solidándose bajo el concepto one stop shop.


Indicó: “Somos una compañía donde


se encuentra el producto adecuado con la garantía apropiada y el mejor servi- cio”, resaltó el director comercial.


CRECIMIENTO QUE AVALA ÉXITO


Atiende al mercado de toda la República Mexicana con una estrategia de logísti- ca internacional avanzada. Hoy en día, opera con 950 productos en catálogo, de los cuales el 98% se tiene en inventario (con volúmenes importantes arriba de once piezas) para entrega inmediata en menos de seis días, detalló. Con unas instalaciones de más de dos


mil metros cuadrados, el mayorista cuen- ta con un área de venta amena para ofre-


Daniel Nissan, director comercial


cer una atención personalizada, donde incluso los integradores pueden probar el funcionamiento de los productos gracias a su barra de soporte técnico. Adicional- mente, posee un call center sólido para atender las áreas de embarque, repara- ción y servicio. Tiene además un área de capacitación donde cerca de 400 distri- buidores al mes reciben cursos teórico- prácticos sin ningún costo, agregó. El crecimiento es una constante en


Tecnosinergia; por lo que Daniel Nissan adelantó que en junio próximo inaugu- rarán el nuevo corporativo, 40% más grande que el actual para operar con metodología más avanzada en control de inventarios y distribución con el fin de optimizar su servicio. n


Fuente: Tecnosinergia


*Referencias 1


ABI Research: ABI Research ofrece análisis detallado y previsión cuantitativa de tendencias de conectividad global y otras tecnologías emergentes. Desde sus oficinas en América del Norte, Europa y Asia, el equipo mundial de especialistas de ABI Research presta consultoría a miles de tomadores de decisión a través de 28 servicios de investigación y consultoría. Dan Shey es escritor del equipo e investigador de ABI Research.


2


TechNavio Insights: El informe de TechNavio Insights prevé el tamaño del mercado de vigilancia IP global en el período de 2009 a 2013. Él también discute las principales tendencias, directrices y desafíos de ese mercado y traza el perfil de algunos representantes de mayor importancia.


* Acerca del autor


- Alex Mathieson es gerente regional de ventas de América Latina de Arecont Vision. Si desea conocer más acerca del autor, consulte su CV: seguridadenamerica.com.mx/colaboradores.php


VIDEOVIGILANCIA 23


Foto: Arecont Vision


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168