TRANSPORTE SEGURO
circular las unidades acompañadas de los vehículos militares y de inmedia- to suspendieron su plan. No obstante, considerando que era una casualidad la presencia de las unidades militares, planearon atacar en nueva oportunidad, ésta se presentó una semana después, y nuevamente abortaron sus planes al suponer que la presencia combinada de unidades blindadas de traslado de valo- res y de vehículos militares intercalados ya era un operativo planeado y perma- nente para los efectos citados. Esta for- ma de asaltar no se volvió a presentar. Mi compañero consideró que el nivel
de riesgo de ese tipo de asaltos se había reducido, por lo que con más tranquili- dad se dedicó a sus labores normales, no sin antes solicitarme mantenerlo infor- mado de los avances del grupo de traba- jo, ofreciéndome amablemente que en caso de requerirse su apoyo ya fuera en México, en Guadalajara o en alguna otra plaza acudiría de inmediato. Le agradecí su buena disposición por haber inicia- do junto conmigo el proyecto defensivo, mismo que ya había arrojado los prime- ros resultados de muy alto valor. Continuando las actividades del gru-
po de trabajo mencionado anteriormente comisioné de planta en Guadalajara a mi coordinador regional de occidente apo- yado por dos investigadores calificados tanto en investigación de asaltos a unida- des blindadas como en homicidios y en criminalística, quienes fueron seleccio- nados para esta operación, por su alto ni- vel de experiencia, lealtad y honestidad. Las reuniones con el grupo de trabajo
fueron quincenales, la coordinación con el Cisen pasó, por cuestiones de com- petencia, a la Secretaría de Seguridad Pública Federal; con dicha dependencia se establecieron reuniones mensuales conciliando información, resultados y midiendo el grado general de avance. Se iniciaron diversas líneas de in-
vestigación conjunta y se tomaron acuerdos tendientes a la aplicación de medidas preventivas y correctivas, con- juntando la información al respecto para la integración de una base de datos que nos facilitara la identificación de re- des y de vínculos de un análisis de inte- ligencia único, así como de los que cada empresa elaborara para posteriormente cotejarlos y apoyar las decisiones legales del fiscal especializado adscrito al grupo de trabajo. El análisis de inteligencia fue preparado para su aplicación en el com- bate a los delitos antes mencionados y dada la situación de riesgo podíamos en cualquier momento obtener alguna di- rectriz urgente de nuestro análisis de in-
56
www.seguridadenamerica.com.mx
teligencia, aun cuando oficial y técnicamente éste no estuviera concluido.
RESULTADOS POSITIVOS Los asaltos frustrados fueron aumentando, los efectivos fueron disminuyendo, la policía ministerial con el apoyo de los abo- gados de las empresas de traslado de valores aceleró el paso en la integración de averiguaciones previas al complementarse las de una empresa con las de otra o con las de varias compañías, enriqueciendo el contenido de dichas averiguaciones, conse- cuentemente se agilizó la liberación de órdenes de aprehen- sión, de investigación y de presentación pendientes. Se brinda- ron nuevas órdenes, con lo cual las investigaciones conjuntas efectuadas entre la policía ministerial y los abogados de las empresas de traslado de valores permitieron aclarar situacio- nes, identificar nombres de delincuentes, bandas a las que per- tenecían, relaciones entre bandas, encubridores, domicilios, asaltos en los que participaron, pruebas de su participación, nombres y domicilios de sus proveedores de armas, radios, ve- hículos, equipos de computación, abogados coludidos, vías de lavado de dinero, etc. Se comprobó la vinculación de las bandas de asaltantes de
Jalisco con bandas de Michoacán, o la entrada y salida de estos grupos de un estado a otro para la comisión no sólo de asaltos sino de secuestro, robo en sus diferentes modalidades y vio- lación. Por la propia violencia de estos delitos, generalmente había victimas que lamentar. Se participó de algún modo con las autoridades adscritas al
grupo de trabajo en las acciones legales resultantes. Se integraron amplios expedientes delincuenciales con todas las características criminológicas necesarias incluyendo los resultados de estas ac- ciones y las instancias de erradicación de procesos legales.
El informe de la Policía Federal Pre-
ventiva de mayo del 2000, hace referen- cia al aseguramiento de un gran número de asaltantes de unidades blindadas de traslado de valores que también habían participado en secuestros y otros delitos en entidades como Michoacán, Estado de México y Distrito federal. Asimismo los detenidos facilitaron la ubicación de sus jefes y otros cómplices; por lo que la autoridad logró su posterior detención. Resulta importante destacar que con
la información generada por el grupo de trabajo, la fiscalía especializada y la Policía Federal Preventiva lograron la detención de 635 delincuentes en varios estados del país inclusive en fronteras; principalmente en el norte. De los 635 delincuentes, 486 estuvie-
ron involucrados con robos a camiones de carga, 100 a bancos y 49 a transportes blindados de valores. A decir de los fun- cionarios de la Policía Federal Preventi- va, la amplia información clasificada y debidamente sustentada formó parte de la integración de una macro base de da- tos oficial que posteriormente, dicen, fue llamada Plataforma México. Al iniciarse la racha de asaltos men-
cionada, se identificaron dos bandas delictivas; al concluir esta etapa de aba- timiento de asaltos, los grupos identi- ficados fueron 18. Posteriormente en investigaciones más profundas se com- probó que todas directa o indirectamen- te tenían una sola cabeza. Me permito repetir que el presente trabajo no toma en cuenta nombres y demás datos de los delincuentes pues la divulgación de éstos corresponde por función únicamente a la autoridad correspondiente.
BENEFICIOS QUE APORTA EL ANÁLISIS DE INTELIGENCIA
Se disminuyó en un alto porcentaje los asaltos a empresas de traslado de va- lores, se reforzaron las evaluaciones de control de confianza al personal en funciones y al que estuviera en proceso de contratación, se registró un alto nú- mero de asaltantes detenidos (los que no fueron apresados o que obtuvieron su libertad, no dejaron de actuar, sólo cambiaron de giro y ahora se dedican a labores que son mucho más lucrativas y casi sin riesgo. Un dato interesante para los estudiosos de Criminología, la actual labor que realizan los delincuentes les proporciona, además de dinero, algo que siempre buscaron: poder, impunidad y amplitud territorial). Las nuevas administraciones de las empresas de traslado de valores están
Foto: © Juan Manuel Robledo |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168