PRISIONES
CRISIS DE MANTENIMIENTO DIFERIDO:
EVENTOS NEGATIVOS PREDICTIVOS
Éste es uno de los puntos primordiales para garantizar el funcionamiento de todo lo que hay dentro de un penal, incluso de los sistemas críticos de seguridad
EUA U
*Joe Lee
na de las primeras víctimas de la prolongada recesión actual es la provisión de servicios de mante-
nimiento de las instalaciones para nues- tra infraestructura penitenciaria y de de- tención. El mantenimiento proactivo en las instalaciones penitenciarias locales y estatales se ha diferido a una tarifa sin precedentes. La práctica de diferir el manteni-
miento preventivo ha llevado a una crisis en cárceles locales e instalaciones penitenciarias estatales, valuadas entre 16 mil millones de dólares y 32.5 mil millones de dólares. La crisis de mante- nimiento diferido se exacerba debido a la política de pago inmediato empleada por muchos Gobiernos locales y estata- les para financiar el mantenimiento en curso y el capital. Sin la adecuada corrección de la po-
lítica y el financiamiento o subvención, el costo del mantenimiento diferido se duplicará cada cuatro años, si esto con- tinúa sin resolverse durante ocho años o más, los contribuyentes enfrentarán
138
www.seguridadenamerica.com.mx
costos de reemplazo de 130 mil millones de dólares, en el valor actual de la divisa. A pesar de que esto podría generar
una reacción sorpresiva, considerando que el 80% de las camas de prisiones y cárceles en Estados Unidos tienen al menos 20 años de antigüedad y dado que los Gobiernos no financian total- mente el mantenimiento de las instala- ciones, hay una crisis real diferida para infraestructura de misión crítica de pri- siones y cárceles estadounidenses.
DEFINIENDO EL MANTENIMIENTO DIFERIDO
El mantenimiento diferido es el total de sistemas que no funcionan o han funcionado sin mantenimiento duran- te más tiempo del que permitía su vida útil; algunos de los ejemplos más comu- nes son los sistemas computarizados de seguridad electrónica (ciclo de vida de siete años), techos (ciclo de vida de 20 años), sistemas de calefacción, ventila- ción y aire acondicionado “HVAC” (ci- clo de vida de 20 años).
El costo de resolver el mantenimiento diferido se ha iden-
tificado mediante encuestas formales e informales, las en- cuestas indican que el costo varía entre 30 a 65 dólares por pie cuadrado, cantidad que suena razonable comparada con los gastos de construcción de nuevas instalaciones 200 a 300 dólares por pie cuadrado (0.092903 m²). Sin embargo, la mag- nitud del mantenimiento diferido puede causar un intenso efecto en la operación segura de una instalación penitenciaria o de detención. Por ejemplo, mejorar un sistema de seguridad electrónica de pantalla táctil que son los ojos, oídos y control de las instalaciones, el costo es de 10 dólares por pie cuadrado; obviamente los controles que no funcionan, representan un riesgo de seguridad para el personal y los internos, si el costo del mantenimiento diferido es tres o seis veces esa misma can- tidad se puede decir que hay sistemas críticos que no funcio- nan.
Entonces, ¿cómo es que los profesionales del diseño, la
construcción y la gestión de instalaciones se comunican con los responsables del financiamiento para resolver la severidad del mantenimiento sin respaldo financiero o con un mal res- paldo financiero? El enfoque científico estándar de la industria para definir la
condición actual de una construcción o un bien inmueble es el Índice de Condición de las Instalaciones (FCI, por sus siglas en inglés); la Asociación Nacional de Colegios y Universidades de Funcionarios de Negocios desarrolló el FCI en 1991 para brin-
Foto: © trekandshoot |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168