ALERTAN POR EXTORSIONES C
iudad de México.- La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) lanzó una alerta entre sus agremiados que incluye la distribución de folletos preventivos a clientes y empleados para evitar la creciente ola de extorsión. Armando de la Cruz, presidente de la asociación, informó que esta medida inició desde noviembre pasado y hasta ahora se han distribuido unos 200 mil folletos con medidas de seguridad para evitar este tipo de llamadas.
BUSCAN SER PARTE DE LA OEA C
iudad de México.- La Comunidad de Policías de América (Ameripol), integrada por la Policía Federal (PF) mexicana y otros 27 cuerpos policiacos del continente, busca formar parte de la Organización de Estados Americanos (OEA). El proyecto fue defendido por el comisario general de la PF, Enrique Galindo Ceballos, quien consideró que la OEA puede contar con un brazo policial hemisférico que trabaje bajo un plan de seguridad regional.
CONTROLA MADURO SEGURIDAD
C
aracas, Venezuela.- La Asamblea Nacional de Venezuela entregó al presidente, Nicolás Maduro, la autoridad para combatir la corrupción y promover la estabilidad económica, así como también controlar la seguridad. Según el organismo, Maduro podrá dictar normas que sancionen a quienes atenten contra la seguridad y defensa de la Nación, las instituciones del Estado, los poderes públicos y la prestación de los servicios públicos.
CUESTA 5 MMDD CRIMEN A IP C
iudad de México.- La delincuencia organizada en México ha generado pérdidas para el sector empresarial por más de 5 mil millones de dólares al año, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Juan Pablo Castañón, presidente del organismo, expuso que el 37% del total de empresas privadas del país han sido objeto de algún tipo de violencia y el 20% ha padecido el secuestro y la extorsión.
LLEGA CAPACITACIÓN CSI A MÉXICO
C
iudad de México.- La Iniciativa Mérida dio su primer fruto en capacitación al otorgar los 16 primeros certificados de instructores como expertos en Análisis y Procesamiento de la Escena del Crimen (CSI). En la clausura de los cursos, Carl Resheim, director del Programa de Asistencia Internacional de Formación en Investigaciones Criminales (ICITAP), anunció que la capacitación para agentes CSI continuará en otros estados del país.
ASUME FEDERACIÓN SEGURIDAD
M
ichoacán, México.- Tras el crecimiento de la inseguridad y la aparición de grupos de autodefensa derivados de la ola de extorsiones del crimen organizado, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, firmó un acuerdo con el representante estatal, Fausto Vallejo, para tomar el control de la seguridad, erradicar el narcotráfico y proceder al desarme de autodefensas. Autoridades de los estados colindantes blindaron sus límites para evitar la propagación de la violencia.
PACTAN PGR Y ONU COOPERACIÓN ANTICRIMEN
C
iudad de México.- Tras un encuentro entre el
procurador Jesús Murillo Karam y representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), ambas dependencias acordaron fortalecer la cooperación internacional en el combate al crimen organizado. En el encuentro, los funcionarios compartieron experiencias en torno a la lucha contra el tráfico de drogas, tráfico ilícito de migrantes y el lavado de dinero.
SUMAN MILITARES A LAS FFAA S
ucre, Bolivia.- La Cámara de Diputados aprobó, mediante una resolución camaral, el aumento de 9 mil 243 efectivos en las Fuerzas Armadas (FFAA) para la gestión 2014. Según el oficialismo, la autorización se enmarca en la Constitución (CPE) y representa un 31.5% de aumento respecto al 2013. El senador de Convergencia Nacional (CN), Marcelo Antezana, consideró que el incremento tiene un objetivo de Seguridad Nacional; pero un trasfondo electoral.
DETALLA SSP CIFRAS DE SAQUEO LOCAL
C
iudad de México.- En 2013 se detuvo un total de 968 personas que fueron descubiertas cuando saqueaban casas, según datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del DF. Sin dar estadísticas exactas, el jefe de la policía, Jesús Rodríguez Almeida, aseguró que durante ese periodo el robo a casa habitación disminuyó 12.6% en comparación con el año anterior. Detalló que entre lo detenidos se encuentran 58 extranjeros.
AMENAZA CRIMEN A ALCALDES C
iudad de México.- “Al menos 250 alcaldes de 10 estados han recibido amenazas del crimen organizado”, denunció Ricardo Baptista, director ejecutivo de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), que aglutina a gobernantes de los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que en México un alcalde tiene 14 veces más posibilidades de ser asesinado que un ciudadano común.
ASALTAN A JOYERÍAS C
iudad de México.- Desde el pasado mes de noviembre se han registrado cuatro asaltos con violencia a joyerías de la ciudad, de los cuales sólo se ha resuelto el caso del Centro Comercial Santa Fe, gracias al sistema de videovigilancia. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza, descartó que los hechos tengan similitudes en el actuar de los asaltantes.
NOTICIAS SEGURIDAD PÚBLICA 135
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168