EL PROFESIONAL OPINA
UNA JUSTICIA EN CONSTRUCCIÓN
MÉXICO
Una serie de cambios sensibles se vienen
perfilando con las reformas
jurídicas y los profesionales de la seguridad deben
estar atentos y observarlos como una oportunidad
para desalentar las malas prácticas
procesal penal a nivel constitucional y, con ello, toda la normatividad relacio- nada a la impartición y procuración de justicia, así como de las estructuras y estrategias propias de las fuerzas de Se- guridad Pública a nivel federal y estatal y no por ello menos trascendente, la ade- cuación de estrategias y estructuras en lo que respecta al importante sector de influencia de la seguridad privada. Toda esta cascada de reformas le-
Y
gales, pero sobre todo de estructuras organizacionales, tienen como objetivo cambiar las reglas del juego y se espera que con ello cambien también las men- talidades de todos sus intervinientes. De nada serviría modificar todo para seguir igual, o continuar replicando los vicios
146
www.seguridadenamerica.com.mx *Jerónimo Ilich Gomár Hernández
a en anteriores entregas hemos advertido sobre el enorme golpe de timón que ha sufrido la ley
con los que actualmente se convive día a día para seguir “insti- tucionalizando la disfuncionalidad”.
REFORMAS LEGALES, CAMBIAR CONVICCIONES
Hablar de cambiar las reglas del juego (reformas legales) es ha- blar de todo un esfuerzo complejo de difusión, convencimien- to o sensibilización, además de un cierto control de las fuerzas y estructuras legislativas —tarea nada sencilla como se podría imaginar—; pero nada comparable con el enorme reto que re- presenta cambiar las construcciones y conceptos mentales de todos aquellos a quienes obliga o afecta dicha reforma (que en realidad, dicho sea de paso, nos afecta a todos prácticamente, tanto al que escribe como al que lee este artículo). Es cambiar las convicciones que cada persona tiene, es ir en contra de los vicios adquiridos durante su formación, de todo un proceso de desaprendizaje y aprendizaje. Habría que tomarnos unos mi- nutos y reflexionar cómo vamos a reaccionar a estos cambios, en cada uno de nuestros ámbitos de vida. El tema de la corrupción, tráfico de influencias e intereses creados conforman un derrotero que desde siempre, ha sido
Foto: © Mikael Damkier |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168