This page contains a Flash digital edition of a book.
NOVEDADES DE REDES E INFRAESTRUCTURA TI


Genetec lanza un nuevo cliente web unificado


G


enetec, pionera en la industria de seguridad f ísica y proveedora líder de soluciones unificadas basadas en tecnología IP de clase mundial, anunció la disponi-


bilidad de su nuevo Cliente Web Unificado para el Security Center. Este Cliente Web Unificado es parte de la función del Security Center Mobile 3.0, el cual permite a los clientes co- nectarse a su plataforma y ver videos, controlar cámaras PTZ, configurar aspectos de sus sistemas de control de acceso y re- conocimiento de placas de matrícula, así como emitir reportes desde la mayoría de los navegadores de Internet. Muchas características claves del Cliente Web Unificado


de Genetec lo diferencian de los demás. Primero, es real- mente un cliente ligero, por lo que los usuarios no necesitan descargar nada antes de conectarse a la Plataforma Unificada de Seguridad, el Security Center de Genetec. Al contrario, el usuario sólo requiere de un enlace al servidor de servicios móviles de Security Center, que actúa como host a las pági- nas web. Esto le permite al nuevo cliente web ser una interfaz única en su clase e independiente de la plataforma. Los usua- rios pueden acceder al cliente web desde los navegadores que se ejecuten desde los ambientes operativos de Microsoft Windows, Apple iOS, Linux, RIM BlackBerry y Android. En- tre los navegadores de Internet más populares que soportan al cliente web están el Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, Apple Safari y Opera. El resultado final es un cliente universal basado en la web. n


Foro de TI en México, Alestra “Business Technology Summit 2012”


que la compañía muestra su amplio portafolio de soluciones de TI de calidad mundial, al servicio de las empresas mexicanas. “Alestra presenta este año soluciones empresariales de TI


A


que harán que las compañías mexicanas sean más competi- tivas. Estas soluciones de clase mundial ya están disponibles no solamente para las grandes empresas, sino también para las PyMes, que hoy pueden acceder a diversas Tecnologías de la Información y Comunicación por medio de servicio en la nube, sin descapitalizarse con costosas inversiones en infraes- tructura, software y personal”, señaló, Rolando Zubirán, direc- tor general de Alestra. El Alestra Business Technology Summit 2012 es el foro de


soluciones y servicios de Tecnologías de la Información para las compañías mexicanas, donde por tercera ocasión Alestra convoca a los tomadores de decisiones y líderes de la indus- tria para compartir las tendencias del mercado y reafirmar su compromiso de seguir impulsando las TI en México, de la mano de sus socios de negocios: Aspect, Cisco, Fortinet, IBM, Polycom, SAP y Symantec. n


lestra, líder en tecnologías de la información, servicios administrados y comunicación, anunció la tercera emi- sión del “Business Technology Summit”, evento en el


Anuncia F5 certificado de F5® BIG-IP®


F5


Networks, Inc. (NASDAQ: FFIV) anunció que la ver- sión más reciente de la familia de productos F5® BIG-IP®


fue certificada por ICSA Labs como firewall para redes que ayuda a los usuarios que quieren proteger sus sitios web públi- cos de los ataques cibernéticos masivos. La solución reciente- mente certificada maneja ocho veces más tráfico por el mismo costo, que la solución del competidor más cercano. “F5 provee un enfoque completamente nuevo y más inteli-


gente para la protección de sitios web públicos y servicios DNS en contra de ataques perjudiciales”, dijo Mark Vondemkamp, director de Administración de Productos de F5. “Muchas de las marcas más importantes y prestigiosas del


mundo aprovechan la solución BIG-IP de F5 para proteger si- tios web con niveles de tráfico sustanciales y que son blanco fre- cuente de ataques maliciosos. Un beneficio adicional de nuestra solución es que ofrece una relación de precio/desempeño consi- derablemente mejor que los firewalls tradicionales”, agregó. Este firewall es parte de la arquitectura de seguridad in-


tegral de F5, que permite a los clientes aplicar una estrategia de seguridad unificada. Por primera vez en la industria, las organizaciones pueden proteger sus redes, datos, protocolos, aplicaciones y usuarios en una plataforma única, flexible y ex- tensible: BIG-IP. n


Ayuda Symantec a controlar mejor el crecimiento de datos


S


ymantec Corp. presentó Symantec Data Insight 3.0, la versión más reciente de su solución para mejorar la gobernabilidad de información, proporcionando ma-


yor inteligencia a la propiedad y uso de datos no estructura- dos, tales como documentos, presentaciones, hojas de cálculo y mensajes de correo electrónico. Dicha solución ayuda a las organizaciones a transformar las operaciones de almacena- miento y a simplificar los procesos de gobernabilidad de infor- mación para reducir costos, riesgos y apoyar al cumplimiento de las diversas regulaciones y políticas. De acuerdo con Gartner, la tasa anual de crecimiento de


datos es del 40 a 60 por ciento, pero para los datos no estruc- turados en empresas, la tasa de crecimiento puede llegar al 80 por ciento, volviéndose su administración y protección cada vez más dif ícil. Actualmente, las organizaciones de TI deben cumplir los objetivos de gobernabilidad, aunque muchas veces el área de TI carece del contexto de los datos del negocio, por lo que para reducir los costos y riesgos, debe trabajar junto con los propietarios de la información. Symantec Data Insight entiende el desaf ío que esto lleva y


lo resuelve monitoreando el uso de datos y permitiendo hacer inferencias sobre la propiedad de éstos, basadas en reglas. En- tender cómo se utilizan, permite realizar operaciones efectivas de administración de datos no estructurados, facilitando tareas como la recuperación o asignación de cargos. n


92 www.seguridadenamerica.com.mx


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164