SERVICIOS QUE OFRECE LA PLATAFORMA DE COORDINACIÓN
• Atención telefónica. Administra to- das las llamadas relacionadas con la atención de incidentes.
• Despacho. Administración y segui- miento de las unidades de seguridad ciudadana que asistirán al lugar del in- cidente.
• Mapas. Facilita la ubicación de los in- cidentes, unidades de seguridad e iden- tifica los lugares donde existe mayor concentración de delitos.
• Supervisión. Los operadores tendrán una visión integral en los puntos más vulnerables de la ciudad, facilita la coor- dinación del recurso humano.
• Televigilancia. Registra los incidentes en vivo, a través de cámaras y dispositi- vos de seguridad.
• Reportes. Generación de estadísticas y cifras que contribuyen a futuras inves- tigaciones.
El proceso de conformación de Se-
guridad Ciudadana debe reunir tres ele- mentos esenciales:
· Apoyo y voluntad de las autoridades para lograr los fines específicos.
· La participación de la ciudadanía con el apoyo de la seguridad privada.
· La administración del sistema en manos de una empresa privada, que tenga como responsabilidad el infor- mar a las autoridades integradas en el programa los resultados obtenidos, que sirva a la vez como coordinador de acciones entre la parte oficial y la privada y que pueda realizar las ade- cuaciones o modificaciones confor- me se requieran, siempre con base en una estructura profesional y en con- ceptos técnico-operativos.
Estos programas no pueden estar en
manos de personas que laboran dentro del medio social, considerando que la eficiencia debe basarse en los tres ru- bros de la eficiencia en seguridad: res- ponsabilizar, repartir y repercutir, con esto, los éxitos, fracasos o desatenciones por negligencia pueden ser sancionados o reconocidos. Lo importante es lograr los resultados. n
* Acerca del autor
- José Luis Rojo y Arabi, CPP, CPO, DSE, es presidente de la Asociación Nacional de la Industria de la Seguridad (ANAINSE). Si desea conocer más acerca del autor, consulte su CV en:
seguridadenamerica.com.mx/colaborador
SEGURIDAD PÚBLICA 133
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164