This page contains a Flash digital edition of a book.
CUSTODIA EMP A PEÑA NIETO C


iudad Juárez, México.- El centro histórico de Ciudad Juárez estuvo cerrado y custodiado por elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) durante la grabación de un spot de propaganda del candidato a la presidencia de la República del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto. El despliegue de seguridad estuvo instalado en la plaza Misión de Guadalupe, considerado el sector más peligroso de la ciudad, e incluyó francotiradores.


SOLICITA CANDIDATA GUARDAESPALDAS


C


iudad de México.- Josefina Vázquez Mota, candidata del


Partido Acción Nacional (PAN), fue la primera de los aspirantes a presidente en solicitar seguridad personal al Instituto Federal Electoral (IFE). El Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), en su artículo 230, contempla que el presidente del consejo general del IFE podrá solicitar los medios de seguridad personal para los candidatos presidenciales desde el momento en que lo requieran.


PIDE TRANSPARENTAR USO DE ESCOLTAS


S


an Luis Potosí, México.- Debido al déficit de elementos policiacos para proteger a la población, la regidora Sara Catalina Ramos Reyna declaró que es necesario transparentar el número de elementos policiacos que prestan servicio de escolta a funcionarios municipales y los costos que generan al Gobierno. “Sería ilógico que hubiera protección excesiva a funcionarios públicos, mientras lo que a la ciudadanía más le preocupa es la falta de seguridad pública”, admitió.


CUSTODIAN FUERTEMENTE A BENEDICTO XVI


G


uanajuato, México.- Elementos del Estado Mayor Presidencial trabajaron en coordinación con la Guardia Suiza para fortalecer la seguridad del Papa Benedicto XVI durante su visita a México. La Guardia Suiza, cuerpo militar entrenado para manejar armas modernas y espadas, por tradición


se hace cargo de su seguridad. Además, durante su estancia participaron 350 elementos de la Policía Preventiva y el 100% de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno.


100 GUARDAESPALDAS PARA ONE DIRECTION


T


exas, EUA.- Un centenar de escoltas fueron los encargados de custodiar al grupo inglés One Direction durante su concierto en Dallas, al que asistieron más de 7 mil personas. Cada integrante de la popular asociación contó por lo menos con 20 guardaespaldas y es que la fama de dicho grupo ha provocado que los responsables de su seguridad teman por las turbas de las jóvenes fanáticas.


REPELEN ESCOLTAS ATAQUE A PEÑALOZA


G


uerrero, México.- Durante un atentado contra Marciano


Peñaloza, director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), un policía ministerial perdió la vida y otro resultó herido mientras prestaban sus servicios de custodia al funcionario. Peñaloza salió ileso del ataque perpetrado por seis vehículos gracias a la protección de su escolta y a la camioneta blindada proporcionada por el Estado.


NO RESGUARDARÁ EJERCITO A CANDIDATOS


S


an Luis Potosí, México.- Arturo Gutiérrez, general de la zona militar destacada número 12 del estado, aseveró que la obligación del Ejército es velar por la seguridad de toda la ciudadanía y que no tiene facultades para brindar seguridad especial a candidatos de partidos políticos. Aseguró que las fuerzas públicas mantendrán la vigilancia en carreteras y reforzarán la seguridad en los lugares donde se lleven a cabo las elecciones.


RECHAZA USO DE ESCOLTAS C


iudad Victoria, México.- Durante el tiempo de campaña electoral, el candidato a senador de la República por Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, rechazó la posibilidad de recurrir al servicio de escoltas. El senador explicó que ha viajado sin autos blindados por todos los


municipios y no ha percibido la necesidad de tener guardaespaldas. Dijo que la mejor protección para los candidatos es la gente que los acompaña en los actos que se realizan.


ACOMPAÑA UN GUARDAESPALDAS A BONO


L


ima, Perú.- El vocalista irlandés Bono paseó tranquilamente por las calles del departamento peruano de Cusco, acompañado únicamente por un guardaespaldas personal. El cantante rechazó con gentileza la escolta que la policía había preparado para su visita, porque argumentó que “quería pasear como una persona cualquiera”. Incluso, las autoridades habían preparado un operativo especial que incluía un helicóptero para su custodia. Su escolta nunca impidió el acercamiento con sus seguidores.


SIN REGULACIÓN ASIGNACIÓN DE ESCOLTAS


S


altillo, México.- La ley no regula la asignación de elementos policiacos para la custodia de funcionarios públicos ni tampoco indica el rango de quienes prestan este servicio. Esta situación se evidenció porque 60 elementos de grupos especiales de la Fiscalía General del Estado, no intervenían en investigaciones de la policía estatal, sino que custodiaban a la familia de Jesús Torres Charles, ex fiscal general y ex consejero jurídico de la entidad.


GUARDAESPALDAS NO SE DESPEGAN DE MORRISEY


V


iña del Mar, Chile.- Acompañado por dos guardaespaldas durante toda su estancia en el país del cono sur, Morrisey, ex líder de The Smiths y único cantante de origen inglés que se presentó en el festival de música Viña del Mar, se instaló en el hotel capitalino Ritz Carlton. Desde su arribo a la ciudad, sus guardaespaldas nunca se separaron de él, pero los seguidores del cantante pudieron acercarse a expresarle muestras de admiración.


NOTICIAS PROTECCIÓN EJECUTIVA 123


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164