This page contains a Flash digital edition of a book.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Alsea se expande en 2012 MÉXICO L


a operadora Alsea invertirá mil 200 millones de pesos (alrededor de 15 millones 588 mil


465 dólares) este año para abrir 100 unidades de sus ocho marcas de restaurantes y cafeterías en México. Actualmente la firma maneja las marcas: Burger King, Starbucks, Chilli’s, Domino’s Pizza, California Pizza Kitchen, PF Chang y la recién inaugurada Pei Wei. Por otra parte, junto con Corporación Mexicana de Restau-


rantes expandirá la cadena de restaurantes de Brinker Inter- national, Chilli’s, para lo que tiene previsto abrir siete nuevos establecimientos de comida en ciudades como Villahermosa, Ciudad del Carmen, San Luis Potosí, Sinaloa, Monterrey, Ciu- dad de México y otros estados. Asimismo, se contempla los nuevos conceptos de restaurantes de la firma Darden Restau- rantes como Alive Garden, Red Lobster y Teh Capital Grille en los próximos cinco años. n


Anuncia Cencosud plan de inversión


SUDAMERICA C


entros Comerciales Sudamericanos (Cencosud), consorcio empresarial chileno que opera


en diversos países de América del Sur anunció sus planes de inversión para 2012, siendo la división de retail la que concentra mayor porcentaje, seguido por la división de tiendas departamentales y home improvement. De esta manera, Cencosud invertirá en Argentina 147 mi-


llones de dólares para la apertura de 27 supermercados. En Chile, se planea invertir 413 millones de dólares, que involu- cran 33 nuevas tiendas y la apertura de dos shopping centers en Costanera Center y Portal Osorno. Para Brasil se estima un total de inversiones por 198 mi-


llones de dólares, donde el consorcio dedicado al rubro mi- norista planea abrir 26 nuevas tiendas, mientras que el total de inversión en Perú alcanzará los 119 millones de dólares destinados a 15 nuevos supermercados y el desarrollo de un nuevo shopping center. Finalmente, la operación en Colombia, proyecta invertir 3 millones de dólares para abrir en el año una nueva tienda Easy. n


Apuesta Sushi Itto al crecimiento MÉXICO M


ás de 30 millones de pesos (2 millones 338 mil 270 dólares aproximadamente) invertirá


este año Sushi Itto en la apertura de ocho nuevas unidades, seis de las cuales estarán en territorio mexicano y dos más en Centroamérica, en Guatemala y Nicaragua, informó Paolo Pagnozzi, director general de Sushi Itto. Explicó que 24 millones de pesos serán invertidos sólo en México y los otros 8 millones de pesos en Centroamérica. El directivo agregó que se renovará la oferta gastronómi-


ca con nuevos platillos, “con esta evolución Sushi Itto se ac- tualiza tomando en cuenta las tendencias contemporáneas y futuras de consumo que impactan el mercado. Era necesario demostrar a nuestros clientes que Sushi Itto sigue siendo el lí- der del mercado de comida japonesa y que luego de 23 años de presencia continuamos vigentes en la preferencia del publico”, mencionó Pagnozzi. Actualmente, la cadena tiene 120 restau- rantes en nueve países y dos continentes. n


Llega Accor a Paraguay PARAGUAY A


ccor, la cadena de hoteles francesa, confirmó que invertirá en el proyecto de construcción


del Complejo Turístico Comercial 3 Naciones, iniciativa del Grupo Monalisa. La inversión del proyecto que está siendo apoyado fuertemente por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), tendrá un 50% de capital paraguayo y el resto de capital extranjero. Así, las nuevas instalaciones de la cadena europea estarán


ubicadas en el Paraná Country Club de Hernandarias y presen- tarán atractiva arquitectura y todas las comodidades que ofrece el corporativo de viaje y turismo más grande del mundo. La cadena Accor cuenta con más de 4 mil hoteles en todo el


mundo y decidió instalarse en la ciudad de Hernandarias (co- nocida como la capital latinoamericana de la energía eléctrica) por su estratégica ubicación. Por otra parte, Charif Hammoud, director del Grupo Monalisa, indicó que hoy en día Paraguay tiene una imagen positiva en el exterior, “por eso hay muchos interesados en invertir”, dijo el empresario. n


Construirá Nissan nueva planta en México


MÉXICO N


issan, el segundo gran productor de automóviles japonés, invertirá 2 mil millones de dólares para


la construcción de una nueva planta en México en el estado de Aguascalientes, según reveló Carlos Lozano de la Torre, gobernador del estado y quien realizó una gira de trabajo por Japón para entrevistarse con Carlos Ghosn, presidente y director ejecutivo de la alianza Nissan-Renault y así presentar a su estado como mejor opción para el proyecto. La planta tendrá una capacidad de producción de 600 mil


automóviles por año y comenzará a operar a finales de 2013, convirtiéndose en la tercera planta de la armadora en el país. Colin Dodge, jefe de operaciones de Nissan Américas seña- ló que la empresa tenía que ampliar sus operaciones en esta región del continente para cumplir con sus expectativas de mercado. La fábrica duplicará casi la producción mexicana de Nissan a 1.3 millones de vehículos al año, comparado con el millón de vehículos que produce en Japón. n


Compra Mitsubishi mina en Perú PERÚ M


itsubishi Corporation invertirá cerca de 133 millones de dólares en la adquisición y el


desarrollo de una mina de roca fosfática en el norte de Perú, considerada como un yacimiento de rango medio al contar con recursos aproximados de 540 millones de toneladas de roca fosfática cruda. Mitsubishi, uno de los más poderosos consorcios de Japón,


compró una participación del 30% para hacerse del 21% de una mina de fosfato, material utilizado como fertilizante, a la peruana Cementos Pacasmayo a través de una joint venture o alianza estratégica con la india Zuary Industries. De acuerdo a los planes de la firma japonesa, el desarrollo


de la mina situada en el noroeste del país andino comenzará en 2013 para poder producir en 2015 cerca de 2.5 millones de toneladas anuales de roca fosfática durante los próximos 20 años. La producción se venderá en la India, América, Oceanía y el sudeste asiático. n


OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS 155


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164