C C T V
fecha ha disminuido 98% en contraste con el ejercicio anterior. De igual manera se ha disminuido
más de 90% el robo y vandalismo gra- cias a que el sistema interactúa con otro instalado anteriormente, pese a operar cada uno independientemente, contro- lados desde un mando central. La orga- nización, también, tiene contacto per- manente con las autoridades estatales, municipales y federales para coordinar las labores de abatimiento de cualquier posible delito. La compañía brinda to- das las facilidades necesarias para llevar a cabo operativos de detección de ener- vantes, armas y vandalismos diversos contra el sistema ferroviario. Con esta coordinación conjunta se
PROTECCIÓN EN TIEMPO REAL
Tan pronto como el sistema de videovi- gilancia opere en su totalidad, se espera que la seguridad de carga de los clien- tes de Ferrovalle adquiera tal nivel de importancia que también ayudará en diversos aspectos de la operación ferro- viaria en su conjunto. Como parte del apoyo a esta estrategia y para afianzar la tranquilidad de sus clientes, la compa- ñía dispone de un sistema que funciona en tiempo real y que tiene la finalidad de conocer cada una de las etapas de ubicación de los contenedores, desde su arribo a los patios de las instalaciones, hasta su salida. Este sistema de uso digital (PTZ)
concentra un conjunto de componentes que lo hacen más eficiente. La totalidad de cámaras está calculada con el pro- pósito de cubrir en forma eficiente el tramo Valle – Teoloyucan. Respecto al personal que brinda apoyo en el proyec- to, Ferrovalle cuenta con poco más de 200 elementos, entre empleados direc- tos, como contratados a través de em- presas de seguridad privada. Todos es- tán distribuidos estratégicamente con la mejor cobertura de todas las zonas del área concesionada, con disponibilidad de reubicarse según las necesidades de la compañía. Desde que en mayo de 2010 se for-
malizaron los acuerdos del Comité de Seguridad, la compañía aplicó evalua- ciones de honestidad e integridad a todo su personal, al igual que a todos los elementos de las empresas de seguridad privada contratada. El propósito es te-
14
www.seguridadenamerica.com.mx
ha brindado mayor seguridad a través de los diferentes cruceros en que se traslada el ferrocarril, además de evitar cualquier otro tipo de incidencias como accidentes, arrollamiento de personas y vehículos.
ner el máximo de eficiencia y confianza dentro del personal encargado de custo- diar y cuidar las instalaciones. Como complemento a esta tarea, la
compañía dispone de vehículos propios para la supervisión y vigilancia de las instalaciones, que se añaden en el apo- yo de los vehículos de las empresas de seguridad privada contratadas. Todos, con equipos de radio comunicación y sistemas de monitoreo. Es importante destacar que para la
eficiente operación y tráfico de trenes se emplean sistemas electrónicos de última generación, que además son altamente confiables. A cada unidad ferroviaria que ingresa a Ferrovalle, el sistema la monitorea de tiempo completo en su ubicación f ísica y su condición de car- gada o cuando está vacía.
EVITAR LOS RIESGOS, PRINCIPAL OBJETIVO
Con tales recursos Ferrovalle considera que ha avanzado notablemente dentro del área de seguridad, pero por instruc- ciones del director general, la compañía seguirá perfeccionando todo su proyec- to de seguridad y vigilancia con el pro- pósito de hacer a la Terminal Multimo- dal la más segura. Para ello reforzó la vigilancia en di-
versas zonas con mayor incidencia de robos y ataques y las vías de comuni- cación a través de un atlas de riesgos, además del continuo rediseño de pla- nes de acción. Y aunque no se descarta cualquier conflicto de robo, se espera abatirlos al máximo posible como, por ejemplo, el hurto de chatarra, que a la
ROBO AL TRANSPORTE FERROVIARIO
Desde junio de 2010 entraron en vigor diversas disposiciones del Código Pe- nal Federal en materia de delitos contra el transporte ferroviario, que cataloga como delito grave el robo en vías o equi- po ferroviario, lo que en cierta manera ha propiciado que haya una disminu- ción de delitos. Sin embargo, las estra- tegias de operación en materia de segu- ridad se transforman periódicamente y dependiendo de dónde y cómo se vayan presentando actos vandálicos. Merece resaltar la importante rela-
ción que Ferrovalle guarda con las au- toridades, ya que con su apoyo se ha logrado garantizar un servicio ferrovia- rio seguro y confiable para los clientes, siempre con el compromiso de mante- ner la integridad de las mercancías en tránsito. Para la compañía seguirá siendo
prioritario brindar la máxima protec- ción a la mercancía y bienes de sus clien- tes, al igual que toda la infraestructura ferroviaria de la propia compañía y de los ferrocarriles conectantes de los que hace uso. n
* Acerca del autor
- Isaac Franklin es director general de Ferrocarriles del Valle de México (FERROVALLE). Si desea conocer más acerca del autor, consulte su CV en:
seguridadenamerica.com.mx/colaborador
Foto: shutterstock
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164