This page contains a Flash digital edition of a book.
los, tenencias, cuentas de banco den- tro o fuera del país, gasto aproximado fijo mensual (pago de agua, luz, gas, despensa, teléfono, celular, internet, gasolina, taxis, etc.) En este sentido, debemos considerar y prestar atención para determinar si sus ingresos actua- les o pasados son equitativos con sus gastos.


Recomiendo preguntar, y que quede perfectamente asentado, si la persona tuvo en el pasado, tiene en la actuali- dad y/o planea tener en los próximos dos años, algún otro ingreso econó- mico aparte de su sueldo, además de especificar si ha sido invitado a formar alguna sociedad o inversión.


e) Entrevista. Indiscutiblemente ésta es la parte más importante de un proce- so de selección, por lo que recomiendo


llevar a cabo tres tipos de entrevista: · La Pre-entrevista: Muy útil cuando pre- guntamos al sujeto datos personales simples: domicilio, trabajos y familia. En este momento, podemos dar oportuni- dad a investigar datos de la persona en diversas fuentes, tales como bases de datos, periódicos, redes sociales, ante- cedentes de demandas y recomenda- ciones laborales.


· La Entrevista: Fase en la cual pregunta- mos a la persona acerca de su estado de salud, familia, aficiones, deudas económicas, etc.


· Cuestionario directo: A través del cual se pregunta directamente sobre diversos temas, por ejemplo, de consumo de drogas o de conductas inapropiadas. Es importante no hacer las preguntas de manera incorrecta tal como: ¿Eres adicto a alguna droga?, ¿consumes drogas?, ¿robas?, ¿has robado algo en tu vida?, ¿eres delincuente?, ¿te busca la policía?, ¿eres un mal emplea- do?, ¿has abusado sexualmente de alguien?, ¿vendes drogas?, ¿buscas infiltrarte en esta empresa para sacar información?, etc.


En mi opinión, se obtiene mucha


más información cuando se pregunta: ¿Qué drogas ilegales has probado?, ¿has tomado algo que no sea tuyo?, ¿alguna vez te han despedido injustamente de algún trabajo?, ¿te has visto en la necesi- dad de buscar asesoría jurídica?, ¿te han obligado a pagar algo injustamente?, ¿te han descontado algún pago en tus tra- bajos por faltantes?, ¿te han acusado injustamente de algo?, ¿hay alguna per- sona en tu vida que te ocasione enojo o resentimiento?, ¿por qué alguien te con- sideraría como un mal empleado?, ¿por


qué darían malas referencias en tu ante- rior trabajo?, ¿qué deberías de notificar- me antes de realizarte una investigación socioeconómica? Todo trabajo de entrevista debe de


realizarse con sumo apego a la ética y profesionalismo, respetando siempre los derechos humanos. Recomiendo siempre utilizar for-


matos de autorización y crítica en todo proceso de entrevista o valoración para que la persona desde un inicio nos de su autorización por escrito acerca de la en- trevista que vamos a realizar.


f) Pruebas psicológicas. Para medir capacidades y habilidades, apoyado por el uso del polígrafo. En un proceso de selección de personal, todos los filtros de pruebas son de gran ayuda; las prue- bas psicológicas sirven para conocer el perfil psicológico y medir capacidades y habilidades con respecto a las pruebas de honestidad. En lo personal me gusta y me siento


más cómodo iniciando con una pre- entrevista, después una batería pequeña de pruebas psicológicas proyectivas (Ma- chover, Figura bajo la lluvia y Figura de animal), posteriormente una entrevista, en ocasiones un test de honestidad como el VSII, después el uso de polígrafo o VSA (dependiendo del caso) y por ultimo una entrevista directa. En este proceso no debo demorar más de 2 horas y media. Me gusta apoyar este proceso con una Investigación Socioeconómica.


g) Pruebas de trabajo. Proporcio- nándole al aspirante las herramientas o técnicas para determinar de una forma práctica sus aptitudes. Las pruebas de


Casi el 90% de los casos de fraude interno se


refieren a la apropiación indebida


de bienes o activos por parte de


empleados


trabajo no siempre nos van a determi- nar la habilidad de una persona en un futuro.


h) Exámenes médicos. Resultan de suma importancia en un proceso de selección, ya que de manera anticipada podemos conocer del estado de salud de la persona, la habitualidad en su ritmo de vida, la práctica de algún deporte, su alimentación, entre otros, además del uso de alguna droga o estimulantes.


i) Estudio socioeconómico. Este es- tudio más que un estudio es una inves- tigación, ya que no se trata de verificar únicamente la información proporciona- da por la persona, sino que debe de inves- tigarse cada dato, recomendación y ante- cedente proporcionado por la misma. Recomiendo que la empresa o perso-


na que contratemos realice la entrevista de manera profesional a por lo menos 3 vecinos y 3 jefes en sus anteriores em- pleos. Hoy en día existe la facilidad de las redes sociales para obtener información.


j) Cartas de no antecedentes pe- nales. Algunas personas presentan su carta de no antecedentes penales y resulta que en la entrevista confiesan la participación en un hecho delictivo; sin embargo la carta fue tramitada en el esta- do de Nuevo León y el delito lo cometie- ron en el estado de Oaxaca o Hidalgo. No obstante siempre será mejor contar con este documento que prescindir de él. Con este aporte llega al final este artí-


culo que espero sea de su interés y apoyo en la implementación de controles con- tra el fraude en sus organizaciones. n


Fuentes: - Fernando Galassi, Artículo La malversación de activos encabeza el ranking.


- John Glenn, MBCI, Articulo El Fraude: Un riesgo que pasamos por alto.


- Guillermo Quintanilla Malo Articulo ¿Cuáles son los riesgos de no llevar a cabo un adecuado proceso de selección y contratación de personal?


- Association of Certified Fraud Examiners (ACFE), How Executives View the “Fraud Control Gap” (Diez cosas acerca del fraude. Cómo los ejecutivos ven la “Brecha de control de Fraude”), http://www.acfe.com.


* Acerca del autor


- Diofanor Rodríguez, CPP, PSP, es oficial de la Policía Nacional de Bogotá en excedencia. Si desea conocer más acerca del autor, consulte su CV en: seguridadenamerica.com.mx/colaborador


ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD 113


Foto: shutterstock


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164