PRIMERA MUJER AL MANDO DE LA PF
C
iudad de México.- Designada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, Maribel Cervantes es ahora la Comisionada de la Policía Federal (PF) en sustitución de Facundo Rosas, convirtiéndose en la primera mujer que se hace cargo de esta corporación. Anteriormente, Cervantes se desempeñaba como titular de la División de Inteligencia. La nueva jefa de la PF tendrá bajo su mando a 35 mil elementos.
PRESENTA NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD
N
uevo León, México.- El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz ofreció una rueda de prensa en donde presentó al nuevo titular de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) de su estado, el general de división Javier del Real Magallanes, quien hasta hace poco se desempeñó como subsecretario de Planeación Institucional de la Secretaria de Seguridad Pública Federal. Expresó que cumplirá “la delicada misión de atender la seguridad pública con todo su esfuerzo”.
INGRESAN CIEN JÓVENES A LA GUARDIA MUNICIPAL
L
a Paz, Bolivia.- Para reforzar las funciones de la Guardia Municipal de la ciudad, al menos 100 jóvenes, entre varones y mujeres, se integraron a la corporación. Desde noviembre pasado, los jóvenes recibieron entrenamiento en preparación física, normas municipales y derechos humanos.
REVISAN ACCIONES DE INSTITUCIONES
C
iudad de México.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) celebró una reunión para revisar la agenda de trabajo del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Los temas abordados estuvieron relacionados con las acciones realizadas por las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia en la prevención y combate del secuestro, los avances en las evaluaciones de control de confianza y los criterios para evaluar a integrantes de corporaciones de seguridad privada.
REFUERZAN SEGURIDAD EN CERESO
N
uevo León, México.- Tras un motín registrado en el Centro de
Readaptación Social de Apodaca (Cereso), donde hay más de 3 mil reos, militares, federales y fuerzas especiales de la Fuerza Civil desplegaron una fuerte movilización en el centro penitenciario. El helicóptero de Seguridad Pública del estado mantuvo el resguardo vía área, pues se produjeron cuatro detonaciones. Los reos iniciaron el levantamiento porque querían ser trasladados a otros centros.
IPSP EN SU MEJOR NIVEL C
iudad de México.- El Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) correspondiente al mes de febrero, se ubicó en su mejor nivel desde el 2009, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el segundo mes del año, el IPSP se ubicó en 101.4 puntos, mientras que el reportado en el mismo periodo del 2011, se encontró en 97.6 puntos, un nivel mayor en 3.9 por ciento.
INVIERTEN EN SEGURIDAD PARA CONVENCIONES
F
lorida, EUA.- Movilizará el Gobierno Federal a miles de policías y efectivos de la Guardia Nacional para proteger a los delegados, periodistas y políticos durante la Convención Nacional Demócrata en Tampa, Florida, y la Convención Nacional Demócrata en Charlotte, Carolina del Norte, que iniciarán el 27 de agosto y el 3 de septiembre, respectivamente. Implementar este operativo de seguridad costará al Estado 100 millones de dólares.
BLINDAN CARTAGENA DURANTE CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
C
artagena, Colombia.- Para garantizar la seguridad en la Cumbre de las Américas, se realizó un gran despliegue de operativos con la presencia de 5 mil uniformados de la Policía, quienes estuvieron en vinculación continua con 32 agencias policiales de otras 27 naciones.
AUMENTAN LOS ROBOS A CASAS
S
an Pedro Sula, Honduras.- De acuerdo a la Unidad de Delitos contra la Propiedad, de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), en 2011 registró 227 robos a casas y 399 asaltos en las calles de San Pedro Sula. En enero y febrero de este año sucedieron un total de 42 saqueos a viviendas y en ese mismo período, en 2011, hubo 37 delitos de este tipo. El sector noroeste es el más afectado.
EQUIPAN A FUERZAS ARMADAS T
egucigalpa, Honduras.- Equiparán con nuevo armamento
a las Fuerzas Armadas como parte del programa de renovación de equipo que lleva a cabo el Estado Mayor Conjunto. Dentro del proyecto se espera que se adquieran armas, aeronaves y lanchas militares. La institución castrense pretende comenzar a sustituir los fusiles M-16 que utilizan los elementos del Ejército, por las Micro Tavor, utilizadas en países como Israel, Colombia, Brasil, Chile, Perú, México y Guatemala.
INCREMENTA GASTO DE LA SSP C
iudad de México.- Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el gasto programable de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue el que presentó mayor incremento entre 2006 y 2011, debido a la estrategia del Gobierno Federal de combatir el crimen organizado. De 10 mil 35 millones de pesos (782 millones 152 mil dólares) en 2006 pasó a 39 mil 643 millones de pesos (tres mil 89 millones 868 mil dólares) en 2011.
ESPIONAJE PERMITE DETENER A 23 DELINCUENTES
C
iudad de México.- La Policía Federal (PF) ha detenido a 23 personas a partir de que obtuvo la facultad para solicitar directamente a un juez, sin mediación del Ministerio Público, la intervención de comunicaciones. De 2009 a la fecha, la PF ingresó 26 solicitudes de espionaje de las cuales sólo tres fueron rechazadas por la autoridad judicial. En los casos desechados se determinó que no existían indicios suficientes para acreditar un ilícito.
NOTICIAS SEGURIDAD PÚBLICA 137
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164