SEGURIDAD PRIVADA
COMPROMISO CON LA SEGURIDAD
En esta ocasión platicamos con Armando Zúñiga Salinas, director general de International Private Security de México una de las empresas más importantes en el ramo de la Seguridad Privada en México
MÉXICO ¿A qué se dedica IPS de México?
IPS de México comprende básicamen- te cuatro líneas de negocio: Guardias de seguridad, alarmas, sistemas de lo- calización satelital (GPS) e integración de sistemas electrónicos de seguridad como CCTV y control de acceso.
¿Cuántos años tiene en el mercado IPS de México y en qué lugares ofrece sus servicios?
Este año cumplimos 17, contamos con oficinas en los 32 estados de la Repúbli- ca Mexicana, el sur de Estados Unidos y Centroamérica.
¿Por qué decidieron tomar el camino de la Responsabilidad Social Empresarial?
Vivimos muy de cerca el gran problema de la inseguridad de nuestro país. Des- pués de muchos análisis, los criminólo- gos han concluido que la falta de segu- ridad tiene su base en la desintegración familiar y la pérdida de valores. Nos di- mos cuenta que podemos incidir direc- tamente en una mejor distribución de la riqueza, el cuidado del medio ambiente, la ética y transparencia en los negocios, y el apoyo de causas sociales.
¿Qué acciones emprendió IPS para lograr el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR)?
Nos hemos distinguido por ser diferentes y buscar beneficios para nuestros em-
106
www.seguridadenamerica.com.mx
pleados. Por ello, realizamos un esfuer- zo financiero y administrativo para que nuestros guardias cobren su nómina se- manalmente. Además, creamos un órga- no interno de comunicación que llega a todos y cada uno de nuestros empleados, en el que reconocemos sus esfuerzos y lo- gros, fomentamos la integración familiar, los valores y la convivencia. Asimismo creamos programas para
promover la educación y el deporte, tanto con nuestros colaboradores como con la sociedad, a través de apoyar di- ferentes causas sociales en sociedades civiles y en escuelas de gobierno.
¿Qué beneficios ha recibido IPS al ser una empresa reconocida con ESR?
1. El reconocimiento y tranquilidad de nuestros clientes. 2. Mejoramos nuestro clima laboral (lo que disminuyó la rotación de personal en un importante porcentaje). 3. La satisfacción de contribuir a mejo- rar nuestra sociedad y a nuestro país.
¿Cuáles son algunos de los principales clientes de IPS de México?
Contamos con empresas tan importan- tes como Banamex, Banorte, PEPSICO,
DHL, Cemex, FEMSA, New York Life, GNP, Nadro, Aeroméxico, Cargill, Mc Donalds, SC Johnson, entre otros.
¿Cómo garantiza IPS la sustentabilidad y transparencia en los negocios?
Contamos con un Gobierno Corpo- rativo que se encarga de tomar las de- cisiones importantes, de esta forma garantizamos seguir los caminos que mayormente benefician a nuestros gru- pos de relación. Además, como organi- zación contamos con un código de ética y otro de conducta, bajo el que regimos nuestro actuar para hacer negocios.
¿Qué recomendaría IPS de México para contratar una Empresa de Seguridad?
Se debe tomar en cuenta que la empresa tenga más de diez años en el mercado, que cuente con los permisos requeridos por la Secretaria de Seguridad Publica Federal, si trabaja en dos o más Estados, o del Go- bierno local; que pertenezca al Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP); que cuente con referencias de sus princi- pales clientes; que auditen sus filtros de confianza, entre otras precauciones. n
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164