C C T V A partir de distintas reuniones con el
CCTV: SINÓNIMO DE CIUDADES MÁS SEGURAS
Las cámaras de videovigilancia permiten fortalecer la seguridad de la ciudadanía
MUNICIPIO BONAERENSE VIGILADO POR CÁMARAS IP
ARGENTINA Y
a sea por percepción o realidad, los tiempos actuales a nivel glo- bal se debaten entre una serie de
circunstancias donde la palabra clave parece ser incertidumbre financiera, política, social, y una serie adicional de inseguridades en las que poco margen de maniobra se tiene, y donde la posibi- lidad de quedar desvalido ante cualquier eventualidad, se incrementan de manera casi exponencial con el paso del tiempo. Ante un reto de este nivel, las acciones a emprender deben de reunir una solu- ción integral, ya que los flancos abiertos son numerosos y de características di- versas. En este sentido, el video en red es una de las herramientas más útiles para luchar contra el crimen y proteger a los ciudadanos, pues actúa tanto en la disuasión de los peligros, como en la de- tección de las amenazas, al tiempo que crean un entorno seguro y son de enor- me apoyo para las unidades de respuesta inmediata, además de que ayudan a de- terminar dónde se requiere con mayor urgencia y precisión la asistencia de las fuerzas del orden. Situaciones como la seguridad e hi-
giene pública, son asuntos de gran im- portancia para las administraciones pú- blicas de todos los niveles de gobierno. Tanto ciudadanos, como funcionarios desean una vida libre de amenazas in- mediatas y acciones criminales; y si bien es cierto éste es un mundo ideal en el que dif ícilmente se podría pensar, es un hecho que existen los medios para medir y controlar las amenazas y los peligros que surgen en los espacios públicos, los cuales pueden tener dimensiones y va- riantes tan grandes, como grande es la posibilidad de que se lleven a cabo.
38
www.seguridadenamerica.com.mx
Berazategui es una ciudad del sur que forma parte del área metropolitana de la gran Buenos Aires en Argentina y es ca- becera del municipio que lleva el mismo nombre. En los últimos años, comenzó una serie de implementaciones tecnoló- gicas que incluyó en una primera etapa, la instalación de una red de conectivi- dad inalámbrica para intercomunicar a sus 25 delegaciones. Una vez finalizada esta obra, se pro-
cedió con el proyecto de implementación de un avanzado sistema videovigilancia en las calles. El mismo estuvo a cargo de la Dirección de Informática y del encar- gado del área de Control Urbano. Esta nueva área está destinada a la atención del ciudadano en la vía pública, asistién- dolo ante reclamos barriales, resolución de conflictos y accidentes de tránsito, entre muchos otros. Control Urbano se encuentra en permanente contacto con la policía y bomberos, con la finalidad de brindarle soporte en su tarea diaria. Por este motivo, la implementación de un sistema de videovigilancia, debía ser moderno, ágil y flexible para adaptarse a los requerimientos del caso.
cliente -en las que se identificó las ne- cesidades específicas-, se propuso que la mejor opción era implementar cáma- ras IP. Específicamente el modelo AXIS 233D, junto con el software Milestone. Todas las cámaras son operadas desde el Centro de Monitoreo de Berazategui. Las mismas están bajo la Plataforma de telecomunicaciones Motorola Canopy.
PRESTACIONES GENERALES DEL SISTEMA
El plan ejecutivo tenía la previsión de que el sistema de videovigilancia se ex- tendiera hasta completar un 135 cáma- ras para finales de 2009 y en una última etapa, acumularía hasta 203 dispositivos instalados. Berazategui es el primer municipio
en inaugurar un sistema completo de vigilancia urbana, desde que el gobierno argentino anunciara el Plan de seguri- dad Ciudadana que subvenciona dichos proyectos. En la actualidad, Berazategui pue-
de controlar, visualizar y almacenar las imágenes procedentes de todas y cada una de las cámaras ubicadas en dife- rentes puntos del municipio. Desde el centro de control se puede acceder a las imágenes en vivo o grabadas en un archivo digital; el cual funciona con dos propósitos: ser soporte de la policía y bomberos para actuar ante problemas en las calles y por otro lado, el material se convierte en evidencia ante la Fisca- lía para identificar personas que se les encuentre en flagrancia al momento de cometer un delito o llevar a cabo una in- fracción en la vía pública. n
*Fuente: Axis Communication
Foto: © Kuzma |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164