En cuanto al registro de equipaje, la
versátil tecnología de Radio Frequency de IDentification (RFID) o de chip sin contacto, la cual puede generarse en va- rias formas, ha permitido grandes bene- ficios. Cuando un viajero va a facturar su equipaje, lo único que debe hacer es poner las maletas en la cinta transporta- dora para que éstas sean medidas y pe- sadas. Posteriormente, se imprime una etiqueta resistente de radiofrecuencia que es adherida a la maleta. Además de reducir el tiempo, garantiza una mayor confiabilidad de que el equipaje se asig- nará al vuelo correspondiente porque la información contenida en la etiqueta es muy precisa. Otra ventaja que ofrece Qantas, la
vés de los distintos medios electrónicos), acceder a un lugar de estacionamiento, registrar equipaje, hasta la asignación y arribo al lugar en el avión, son acciones que con la implementación de las tarje- tas inteligentes, con base en tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), se han mejorado y agilizado. Gracias al trabajo en red de los distin-
tos lectores de proximidad se ve bene- ficiada debido a que las diferentes áreas críticas de los aeropuertos están fuerte- mente restringidas y la tripulación, debi- damente identificada, lo que asegura un mejor desempeño en tierra y en aire, y viajeros más tranquilos y satisfechos. De igual manera, al estar los espa-
cios con menor acumulación de gente, las autoridades logran una mejor visión de los distintos escenarios y, por consi- guiente, brindan mayor protección a los usuarios. En lo que concierne al área de equipaje, también se logra mayor confia- bilidad y seguridad porque cada maleta es registrada y revisada de manera ágil, pero adecuada. Esta tecnología, además de ofrecer
mejorías a los procesos, implica un me- nor gasto en la impresión de tarjetas de- bido a que no se desgasten como el papel o las bandas magnéticas. Además, esta tecnología se puede adaptar a distintos procedimientos y hasta las maletas pue- den tener su propio dispositivo o etique- ta de proximidad.
IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA
Un ejemplo claro de esta mejoría y de cómo la tecnología de las tarjetas de identificación por radiofrecuencia ha
ayudado a evitar pérdida de tiempo en el registro de los pasajeros antes de abordar un avión. Ejemplo de ello es el aeropuerto de Sidney, Australia, donde la aerolínea Servicios Aéreos de Queensland y los Territorios del Nor- te (Qantas Airways) ha implementado un nuevo kiosco de atención a viajeros que funciona sin papeles y ha logrado acabar con las grandes concentracio- nes de gente. Con el uso de tecnología de proximi-
dad, los viajeros frecuentes de mayor ni- vel reciben una tarjeta de identificación por radiofrecuencia. De esta forma, al usar la tarjeta el sistema accede en se- gundos a la base de datos de reservacio- nes y en caso que no se hay preseleccio- nado un asiento, el sistema es capaz de asignar uno de acuerdo a las preferen- cias del viajero.
Qantas Airways
implementó un nuevo kiosco de atención usando
tecnología de proximidad
aerolínea más antigua y grande de Aus- tralia, es la manera en que dispuso sus kioscos de atención pues al estar en una alineación en forma de V evita que se junte la gente en esos espacios. Actualmente, este novedoso sistema
de atención a viajeros está en planes para implementarse en otros lugares del mundo, como Nueva Zelanda, en donde se expandirá el sistema y será el primero en incorporar información del pasapor- te, lo cual será de gran utilidad en vuelos internacionales.
TECNOLOGÍA QUE TRABAJA A FAVOR DE LA SEGURIDAD
Otro ejemplo de la implementación de la tecnología por identificación por ra- diofrecuencia (RFID) o tarjetas inteli- gentes sin contacto es la sucursal aérea de China, Nanchang Changbei Interna- tional Airport, una de las que más gente atiende, al recibir anualmente a más de 3 millones de pasajeros y más de 34 mil vuelos. El proyecto del aeropuerto de Nan-
INDUSTRIA DE IDENTIFICACIÓN POR RADIO FRECUENCIA D
e acuerdo con un estudio realizado por la Comisión Europea, tan sólo en el 2008 se vendieron en todo
el mundo cerca de 2 mil 200 millones de etiquetas con tecnología de radiofrecuencia. Por este comportamiento, se augura que en la próxi-
ma década RFID crezca cinco veces más del nivel actual al aplicarse en sistemas de transporte e incluso ropa. Según el estudio, Estados Unidos es el principal fab-
ricante de esta tecnología que domina con el 58.4% del mercado, seguido de Europa con un 33 por ciento. Las industrias que más recurren a esta tecnología son retail, logística postal, cuidado de la salud, financiero, trans- porte de pasajeros y automotriz e industria aérea.
chang Changbei comenzó su evolución y expansión en 2010, con un proyecto que incluía una nueva terminal y un se- gundo corredor. Esta ampliación requi- rió una inversión de más de 393 millo- nes de dólares para cumplir el objetivo de incrementar su actividad hasta poder recibir a más de 12 millones de pasajeros para el año 2020. Una base aérea tan importante debi-
do al crecimiento económico de la zona, la Provincia Jiangxi, requirió de un siste- ma de seguridad altamente desarrollado que estuviera soportado por un estricto sistema de control de acceso del per- sonal del aeropuerto: pilotos, azafatas, empleados encargados del registro y co- mandantes de la torre de control. Toda esta evolución ha sido posible gracias a la implementación de lectores
CONTROL DE ACCESO 45
Foto: © Vladimir Voronin |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164