This page contains a Flash digital edition of a book.
FOROS Y EVENTOS


RUMBO A LA INTEGRACIÓN CENTROAMÉRICANA DE LA SEGURIDAD PRIVADA


M


FICHA TÉCNICA Fecha: Lugar:


6 al 8 de marzo de 2012. Managua, Nicaragua.


anagua se convirtió en la capital Latinoamericana de la Seguridad


Privada al ser sede del IV Congreso Centroamericano de Seguridad Priva- da y de la II Expo Seguridad Nicaragua 2012. Durante estos eventos la ciudad recibió a presidentes y representantes de las asociaciones de este sector de to- dos los países de Centroamérica y a los presidentes de la FEDECASP, de ALAS, de ALTRAVAL y de ANESI. Al acto de inauguración asistieron el


presidente de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, el presidente y Diputa- dos de la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos de las Asambleas Legislativas de Costa Rica y Nicaragua. También se contó con la presencia de las más altas autoridades de la Policía Nacional rectoras de la Se- guridad Pública y Privada. Durante tres días, alrededor de cen-


tenar y medio de congresistas analiza- ron las tendencias de Seguridad Privada en Latinoamérica, ponencia presentada por el presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad de Ecuador. Al


mismo tiempo se presentaron otros te- mas como la inclusión de la Seguridad Privada en las Políticas de Seguridad Pú- blica, con la participación del presidente de la Unión de Empresas de El Salvador; el Modelo Policial Preventivo, Proaca- tivo y Comunitario presentado por el Subdirector de la Policía Nacional de Nicaragua , entre muchos más. Paralelamente al congreso se celebra-


ron otros eventos como la reunión de presidentes de la FEDECASP, la II Re- unión Constitutiva de ALTRAVAL y la reunión de las Direcciones de Seguridad Publica y de Control de Armas de Ni- caragua, en la que estuvieron todos los gerentes de empresas de dicha industria del país. A la II Expo Seguridad Nicaragua


2012 se dieron cita un total de 40 em- presas, entre las cuales se registraron 29 nacionales y 11 internacionales, que presentaron los últimos avances de seguridad electrónica en todas sus ramas y diferentes servicios relaciona- dos con la vigilancia f ísica y el trans- porte de carga.


IP-IN-ACTION LIVE SE EFECTUÓ CON GRAN ÉXITO EN CHILE En el salón Mapuche III se presentaron conferencistas


FICHA TÉCNICA Fecha: Lugar:


E


8 de marzo de 2012. Santiago de Chile.


l IP-in-Action LIVE contó con la participación de más de 150 ejecutivos encargados del sector de la seguridad en el


país, entre ellos fabricantes, distribuidores, integradores, con- sultores, VAR´s y usuarios finales, quienes se encontraron con una productiva agenda académica referente a las nuevas tec- nologías, eficiencia, aplicaciones, soluciones y desarrollos para sistemas de videovigilancia IP. Este primer evento desarrollado en Chile por IP User-


Group tuvo gran acogida y aceptación del sector, ya que con estos encuentros se fortalece el mercado de la tecnología IP en el país, además de poner a disposición las nuevas tendencias que se presentan en el mercado. A lo largo de la jornada académica se presentaron varias


conferencias de la mano de los principales fabricantes exposi- tores, junto con un área de exposición con los últimos produc- tos y servicios utilizando Tecnología IP. La actividad del encuentro se llevó a cabo en dos salones del


Hotel Galerías donde se cumplió la agenda con conferencias pa- ralelas y uno más de exhibición de productos, en la que los asis- tentes encontraron los últimos lanzamientos de productos de tecnología IP, así como una nutrida jornada académica a cargo de empresas líderes encargadas del sector de la videovigilancia en el mundo.


144 www.seguridadenamerica.com.mx


como Sergio Mazzoni, gerente de Territorio de HID Global; María Fernanda Barragán, Territory Sales Manager de BO- LIDE Technology; César González, vice president of Sales de International DIGIOP Technologies; Manuel Hernández, gerente de Ventas para América del Sur & el Caribe de LRG International - iluminar Inc & Arecont Vision; Juan José Pé- rez, Technical Engineering Support Southern Cone de Ho- neywell Security, y Guido Arias, gerente de Operaciones de eConnect Inc. Discutieron temas como la integración del control de acceso f ísico, aplicaciones inteligentes para la alta eficiencia de videovigilancia, video, data, audio, analítica y el arte de la iluminación. Además se entregaron los certificados a nuevos miembros corporativos. Paralelo a esto, en el salón Rapa Nui, los expertos en tecno-


logía compartieron experiencias y conocieron temas acerca de las soluciones de NVR y NVR Híbridos para CCTV, conver- gencia IP mundial, migración a IP, el futuro de la tecnología IP, modelos de distribución de soluciones IP y una demostración de iluminación en la oscuridad.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164