This page contains a Flash digital edition of a book.
FORTALECEN SEGURIDAD EN ECATEPEC


E


catepec, México.- El municipio más poblado del país contará con otras 50 cámaras de videovigilancia que se ubicarán en parques y jardines y que se sumarán a las 43 previamente instaladas en las principales vialidades. Además, se colocarán mil botones de pánico para aumentar los 2 mil 400 que ya se encuentran en funcionamiento. Los recursos que aplicará el ayuntamiento provendrán del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun) 2012 y sumarán 3 millones 226 mil 563 dólares.


IMPIDEN ATRACO A JOYERÍA C


iudad de México.- Gracias a la pronta reacción de los operadores se pudo evitar el asalto a la Relojería y Joyería Gómez. La acción sospechosa de los delincuentes llamó la atención de los monitoristas del C2 Poniente. Los vigilantes tecnológicos captaron el momento en que éstos forzaron la cortina metálica del negocio y desde el C2 se advirtió a los patrulleros del sector Tacuba, quienes detuvieron a los criminales.


SIN MONITOREO CÁMARAS DEL CERI


C


iudad Juárez, México.- El Centro de Respuesta Inmediata (CERI 066) está siendo desmantelado poco a poco, porque pese a las modernas instalaciones que requirieron una inversión de más de 15 millones de dólares, no hay quien monitoree las imágenes en tiempo real que captan 280 cámaras de video instaladas en la ciudad. De los 145 agentes federales capacitados sólo quedan 45 para cubrir los tres turnos.


ESTRENAN CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA


S


antander, Colombia.- Nuevas cámaras de seguridad entraron en funcionamiento para proteger los puntos más críticos de la localidad de Socorro. Con esta primera acción se cubre un 70% del territorio y se espera ampliar la cobertura de ocho a once puestos estratégicos. La videovigilancia de Socorro se une a la ya existente en la provincia Comunera y los municipios de Hato, Galán y Contratación.


PROMUEVEN SEGURIDAD EN ESCUELAS CON CÁMARAS


T


amaulipas, México.- Como parte del programa Escuela Segura, y con recursos por 13 mil 500 pesos (alrededor de mil 52 dólares) por plantel, 360 escuelas de Tamaulipas participan en un programa de mejoramiento en la infraestructura para optimizar la seguridad en beneficio de los alumnos. Los planteles educativos que contarán con cámaras de seguridad pertenecen a los municipios de Altamira, Tampico, San Fernando, Valle Hermoso, Matamoros, Río Bravo, Reynosa y Victoria.


INSTALARÁN CÁMARAS EN PATRULLAS


P


once, Puerto Rico.- Con una inversión de 992 mil dólares, serán instaladas dos cámaras, una computadora portátil y una red de comunicación en las patrullas de la policía para detectar vehículos que han sido usados para cometer ilícitos. Los dispositivos tecnológicos serán provistos por las empresas IBM y ELSAG. En principio, sólo habrá disponible una patrulla por cada una de las 13 regiones policiacas y otras dos para patrullajes continuos.


AUMENTA USO DE CÁMARAS N


euquén, Argentina.- De acuerdo a los 25 proveedores de la tecnología de videovigilancia, en la región se ha experimentado un aumento considerable del uso de los vigilantes electrónicos en los últimos cinco años, debido al impulso de estos dispositivos en el ámbito público. La principal demanda en la zona proviene de empresas del centro y el Parque Industrial, así como de particulares de Santa Genoveva y Rincón de Emilio.


ACTUALIZAN RED DE VIGILANCIA


S


an Luis Potosí, México.- Se logró la autorización del Sistema Nacional de Seguridad Pública para invertir cerca de 5 millones de pesos (381 mil 918 dólares), recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), en el funcionamiento eficiente de la red de videovigilancia y seguridad pública de la Policía Municipal. El proyecto consiste


en la migración tecnológica de la red del antiguo al nuevo Centro de Control, Comando y Comunicaciones C3, a las instalaciones de la nueva Comandancia Central.


PROTEGEN OJOS TECNOLÓGICOS A CIUDADANOS


B


uenos Aires, Argentina.- Consideradas como una herramienta de prevención y disuasión de la comisión de delitos en la vía pública, se instalaron diez cámaras de seguridad en lugares estratégicos de la ciudad, como los principales accesos a la planta urbana, los centros comerciales, el Hospital Municipal y la estación terminal de Ómnibus. En la segunda etapa del proyecto se colocarán cinco cámaras más y se ampliará el sistema a los demás pueblos del distrito.


DETECTAN RIESGOS EN CÁMARAS IP


C


iudad de México.- Por dejar abierta la posibilidad de conexión como método predeterminado en los equipos, debido a un error, en Internet se expusieron imágenes de personas que realizaban sus actividades cotidianas. La compañía TRENDnet declaró que el equipo de seguridad se dio cuenta de que en algunos modelos de sus cámaras se podía acceder en tiempo real y “de inmediato tomamos medidas y actualizamos el firmware que resolvió el problema”.


CAPTURAN A SECUESTRADORES C


iudad de México.- Gracias a los instrumentos de videovigilancia del C2 Sur, fueron detectados criminales que secuestraron a una víctima al momento de arribar a su domicilio. Los monitoristas del C2 Sur siguieron al vehículo y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) interceptaron a los delincuentes. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) enviará a los tres implicados en el secuestro exprés al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.


NOTICIAS C C T V 43


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164