This page contains a Flash digital edition of a book.
C C T V


SE MODERNIZA SECTOR BANCARIO ARGENTINO


Cuatro de los principales bancos argentinos actualizaron su sistema de CCTV para no dejar de observar, con claridad y de manera constante, todo lo que ocurre en sus instalaciones. Una prenda de garantía para sus visitantes


ARGENTINA E


n todas las sucursales nacionales de Banco Galicia, Standard Bank, HSBC y BBVA Banco Francés, du- rante 2011 se realizó la actualización de los sistemas de CCTV. Con el proyecto se dio cumplimiento a las


normativas A5120 y A5136 emitidas por el Banco Central de la República Argentina. Prosegur y el fabricante de soluciones de transmisión de


señal de video Network Video Technologies (NVT) se unie- ron en este proyecto que permitió a dichas entidades bancarias cumplir con los requerimientos. La actualización consistió en el cambio de la tecnología de


grabación y visualización, pasando la resolución de almace- namiento a 4CIF. El mejoramiento de las cámaras instaladas requirió del mejoramiento en la instalación, a fin de garantizar alta calidad en la resolución de la imagen. “La calidad de los productos NVT nos permitió garantizar


una transmisión sin pérdidas en la imagen generada y sin el ruido de otras instalaciones, con ello se pudo evitar el no tener grabaciones o la utilización del espacio del disco de almacena- miento por la degradación o ruido en la señal de video”, señaló Gabriel Apel, gerente de la división de Seguridad Electrónica de Prosegur. Fue tanta la satisfacción de los clientes con las primeras eta-


pas de los proyectos, que los cuatro bancos estandarizaron su infraestructura de cableado para trabajar con dispositivos de la marca. La tecnología implementada permite la utilización de cá-


maras análogas con cableados UTP Cat 6 (de fácil instalación y rápida conexión, que descarta además los falsos contactos generados por las terminaciones BNC), convirtiendo la apli- cación en un sistema híbrido que habilita la infraestructura de red para un futuro IP, pero sin la necesidad de desechar las cámaras tradicionales para instalar equipos digitales, que nor- malmente tienen costos más alto.


CONVERSIÓN PARA EL ÉXITO La actualización de la solución de CCTV en Banco Galicia, Standard Bank, HSBC y BBVA Banco Francés implicó la susti- tución del sistema de cableado, que hasta ese entonces estaba basado en coaxial. Esto significó un reto, pues se debía proce- der a la utilización de UTP sin perder tiempos de grabación o registros en la actividad bancaria.


18 www.seguridadenamerica.com.mx


Foto: © Billyfoto | Dreamstime.com


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164